Fomento paraliza las obras de depresión de la A-2 junto a la Avenida de Logroño
12:34:38 - 05/08/2006Vocento VMT -Una de las causas que han provocado el cambio de proyecto está en la necesidad de adaptarlo a la futura plataforma para el autobús que anunció la ministra Magdalena Álvarez para todas las nacionales.
Etiquetas:
El Ministerio de Fomento ha paralizado las obras que, desde hace algo más de un año, estaba llevando a cabo en la nacional de Barcelona, cuyo trazado va a deprimir a lo largo de casi un kilómetro para permitir la conexión a nivel entre la calle de Alcalá y la avenida de Logroño. También se reordenarán todos los accesos desde Arturo Soria al nudo de Eisenhower.
Un modificado del proyecto, debido a varias afecciones, ha llevado a tomar esta decisión que, de momento, no se sabe lo que durará. "Habrá que esperar a que se apruebe ese modificado, que está en tramitación, para poder continuar la obra. No hay una fecha definida". según fuentes de Fomento.
Una de las causas que han provocado el cambio de proyecto está en la necesidad de adaptarlo a la futura plataforma para el autobús que anunció la ministra Magdalena Álvarez para todas las nacionales. En el caso de la A-2 este carril especial tendrá 15 kilómetros de longitud y unirá la M-30 con Torrejón.
Variación en el terreno
El segundo motivo está en el terreno, ya que, según parece, los estudios realizados no debieron estar muy ajustados puesto que se han encontrado diferencias entre lo previsto y la realidad. La mayor parte de las veces estos estudios se hacen mediante catas que pueden no detectar todas las condiciones del subsuelo.
Esta circunstancia ha debido darse en la avenida de Logroño y ahora los técnicos tendrán que adaptar las estructuras y los muros que pensaban hacerse a las nuevas condiciones geotécnicas que se han detectado durante la ejecución de la obra.
Un tercer motivo, en esta ocasión por petición del Ayuntamiento, vino a unirse para provocar, finalmente, la paralización de las actuaciones. Los responsables municipales han pedido a Fomento que se mejore el acceso a la A-2 desde la avenida de Logroño.
Estas tres circunstancia tienen las máquinas paradas e incluso algunas estructuras un poco oxidadas. Eso sí, pese a los aparejos de obra, todo está, según Fomento, bien señalizado para evitar accidentes.
Retraso y más retraso
En realidad, esta obra está bastante acostumbrada a los parones, ya que el Ministerio ha tardado 9 años en cumplir el compromiso que adquirió con el Ayuntamiento en abril de 1996.
Firmaron un convenio por el que los responsables municipales se hacían cargo de remodelar el puente de Ventas, en la M-30, que fue inaugurado 2 años después, mientras Fomento asumía la depresión de la A-2. Tras aparecer y desaparecer su dotación económicas varias veces de los presupuestos, la obra llegó en mayo de 2005. Su plazo de ejecución era de 20 meses. Ahora, ya no hay una fecha exacta para su culminación.
El proyecto contempla básicamente la depresión del tronco de la A-2, entre el acceso a Canillejas y la M-40, así como la construcción de dos estructuras que formarán una glorieta al nivel de las calles colindantes, lo que permitirá la conexión de la calle de Alcalá con la avenida de Logroño. Esta glorieta contará con dos calzadas de dos carriles cada una y una amplia acera peatonal.