Propuestas para desperfectos
¿Qué cosas debemos revisar al ver un piso nuevo?
1.005 lecturas | 5 respuestas
Aportaré alguna de las cosas que debemos realizar cuando veamos nuestro piso, si alguien sabe de alguna más que ayude, para evitar que se nos olviden:
- Repasar todos los enchufes de la casa (llevar un flexo para ello o un comprobador de luz, si se tiene).
- Abrir todos los grifos para ver que sale agua, fría y caliente.
- Comprobar todos los desagues de la casa (que no haya pérdidas en botes sifónicos, ni atrancos, a veces cae mierda de la obra en las tuberías y estas se petan).
- Encender el calentador, si se puede, y comprobar calefacción y agua caliente.
- Abrir y cerrar todas las ventanas.
- Subir y bajar todas las persianas.
- Abrir y cerrar todas las puertas. La puerta principal, comprobar cerradura con la llave.
- Encender y apagar todas las luces, comprobando que todas funcionan. Llevar una bombilla con casquillo y cable para comprobarlo in situ si no tuvíérmos bombillas puestas.
- Llevar un taburete o una escalera de mano pequeña para poder subir a sitios altos a comprobar las cosas.
- Revisar todas las paredes, sobre todo que vayan rectas, aunque suene de coña no es broma.
- Comprobar todo el suelo, sobre todo que esté nivelado, si no cojerán mañana todos los muebles. Llevar un nivel para paredes y suelos mejor.
- Comprobar la pintura en toda la casa, sobre todo detrás de puertas y en esquinas, que a veces se les olvida.
- Abrir y cerrar todos los muebles de la cocina, a veces no los ajustan y se te cae una puerta.
- Revisar el estado de anclaje de lavabos, retrete y bidé, no vaya a ser que los pusieran y no los ataran con el tornillo, rara vez pasa, pero pasa.
- Repasar todos los rodapiés, no vaya a ser que en alguna habitación no esté y no os deis cuenta.
- Observar el estado de daños por golpes en parqué, puertas, mobiliario, sanitarios y otros.
No se me ocurre más. Os lo digo por esperiencia propia en obra, que la conozco un poco, por no decir mucho. Si alguien sabe de más que lo diga, que nos vendrá bien a todos.
Respecto a desperfectos, conviene marcarlos con una cinta hilante roja, para que cuando vayan a arreglarlos no tengan duda de donde está el problema. Llevar cinta hilante roja y marcar el golpe en una puerte, por ejemplo, con esta cinta haciendo cruz.
Respecto a comunicar daños, en el parqué conviene tener cudidado, en algún supuesto, han cambiado alguna tablilla que esaba mal y te la ponen de un color más oscuro y queda horrible, aunque solucionado. Por eso hay que valorar si conviene o el remedio puede ser peor que la enfermedad.
Bueno, espero que os sirva de ayuda.