Cualquier forma en la que quede constancia de que lo has mandado vale, un burofax, perfecto.
Tienes dos formas, resolver el contrato por su incumplimiento o solicitar baja o ambas en el mismo escrito.
Modelo :
A la atencion del Consejo Rector de la Coop. XXX
FECHA
Estimados Sres. :
Me pongo en contacto con ustedes ya que siendo socio de la cooperativa desde la fecha XXXX, y estando al corriente hasta el día de hoy de mis obligaciones con ustedes, con el desembolso por mi parte de Xx.XXX euros, les comunico mi voluntad de resolver el contrato de cooperativista con ustedes, y/o en su caso solicitar la baja en la cooperativa por los motivos siguientes :
( aqui elegid , razonad el motivo, pongo opciones, ojo, no valen cuestiones que a la cooperativa no le importan, tales como perdida de trabajo, enefremedad, divorcio etc..)
.- Se han cumplido en exceso los plazos iniciales de entrega de la vivienda.
.-No habiendo plazo, y dado que esta cuestión no puede quedar asu arbitrio y habiendo transcurrido XXx años, entiendo que han incumplido su obligación de adjudicarme la vivienda.
.- Me he opuesto en Asamblea a las acuerdos XX de fecha XX,
.- Me he opuesto a las derramas en tanto no concreten y cierren fecha de entrega y su precio final.
.- Han cambiado la calificación de las viviendas.
.- Han tomado acuerdo que alteran sustancialmente la cooperativa.
.- El retraso en las obras genera un incremento del precio superior al 25% del inicialmente publicitado.
.- Han modificado el proyecto, de modo que la vivienda incialmente escogida por mi, ha sido alterada.
O cualquier otra causa.
Por todo ello, les solicito, que a la vista de mi este escrito, den por resuelto el contrato, reintegrandome a la mayor brevedad las cantidades entregadas con sus intereses, y/o alternativamente, asuman la baja como justificada.
En el bien entendido de que de no proceder asi, en el plazo de 15 días, se iniciarán acciones legales, para reclamar las cantidades que me adeudan, o tomar medidas cautelares que garanticen el pago de las mismas en su día.
Sin otro particular, quedo a su disposición para cualquier duda o consulta y a la espera del ingreso de su liquidación en la la cta numero ( poner un numero de cta.)
Bueno, este es el modelo. Luego no te haran ni caso, como es lo mas frecuente, pero ya tiene un punto de partida para reclamar. Y recuerda, si negocias, y ellos te piden tiempo, puedes darlo si te dan garantias, ( avales o similar).
Espero que te sea util, y que tengas suerte, un saludo.
Aurelio Delgado
DefensaCooperativa.com