Cambio de calidades
¿Por qué los cambios en la memoria de calidades de mi vivienda no mejoran la calidad?
3.115 lecturas | 16 respuestas
He conocido esta página hace poco y me he decidido a transmitir mi indignación respecto a los cambios que nos obligan a aceptar quieras o no.
Yo soy de la 1ª Fase en una vivienda tipo M1, la “Memoria de Calidades” se firmaron en enero de 2003.
Como a todos me gustaría que los cambios los realizaran pensando en mejorar el resultado final de las viviendas que hemos comprado.
En la nueva Memoria de Calidades me gustaría destacar lo siguiente:
- El solado de la buhardilla de gres rústico cambiaría a tarima de roble, entendiendo que no es una mejora de calidades, sino un cambio completo de características con las que estamos en desacuerdo, no especificando el nivel de calidad de la misma ni el motivo del cambio. Seguro que es para ahorrarse dinero en materiales y en mano de obra, instalación con menor número de horas por m².
- Cambio de la situación de las ventanas Velux en la buhardilla, quedando más cerca de la pared. El citado cambio tampoco se entiende como una mejora, sino que disminuye la superficie útil de la buhardilla, al alcanzar la altura de 1,8 metros al separarnos de la pared una distancia superior a la inicialmente considerada (más de un metro, según figura en los planos modificados), y por lo tanto tendríamos que agacharnos antes para tocar la pared.
- La escalera de granito será sustituida por escalera de piedra natural sin especificar más características creo que empeora el nivel de calidad aprobado y acordado en la firma de la “Memoria de Calidades”.
- En los solados y alicatados se instalaran los de la marca Porcelanosa, sin especificar que nivel de calidad dentro de todas las disponibles por la marca, ¿dónde esta la mejora ?.
- En la sustitución de las vigas por muros de carga no se aprecia ninguna ventaja. Observando que en la ejecución de obra el aislamiento térmico y acústico entre viviendas colindantes es inexistente.
Si estos son los cambios que proponen, no encuentro las ventajas para el comprador y si para Hercesa, porque disminuyen sus costes y aportan una mayor ambigüedad en la calidad de la vivienda que hemos comprado.
Si la firma inicial de la “Memoria de calidades” supone un documento contractual, ¿por qué tienen la desfachatez de no importarles que firmes o no los cambios?, los ejecutarán de igual forma.
En principio las viviendas las entregarían en abril, nos aplazaron la entrega SEIS (6) MESES, sin un motivo justificado y tragamos.
Ahora toca el cambio de calidades y tragamos.
¿Serán estas las únicas sorpresas que nos encontraremos?
No estaría de más que hiciéramos bloque para poder hacer fuerza, individualmente somos como hormiguitas, que después de sacarnos los duros nos manejan a su antojo.