Volver al foro

Precio

882 lecturas | 10 respuestas
Alguien sabe el precio oficial por m cuadrado construido????
 
Pero alguien ha contactado con MVG para verificar nuevos precios con el lucimiento de la Aguirre?????
Si nos vamos de los 26 a los 35 de la noche a la mañana, lo de contactar con el defensor del Pueblo me parece perfecto, y lo de la prensa mejor (siempre es más efectivo), pero ya no se que se entiende hoy en día por VPO, mi sueldo a día de hoy no ha subido.....el vuestro????
 
Perfecto. yo pensaba también ver cómo contactar con el defensor del pueblo, además de escribir un par de cartas a periódicos, al menos para que se nos oiga.
Por cierto hay una manisfestación en enero por una vivienda digna: http://www.viviendadigna.tk/
 
En el foro general de Las Tablas un forero ha puesto una posible carta al defensor del pueblo denunciando estos hechos, se puede imprimir y enviar por fax o por carta.
 
Imagino que os habréis enterado de que el módulo para las viviendas protegidas acaba de subir (Bocm del 15 Noviembre) y en la nada despreciable cifra del 30%. Vamos que el que fuera a acceder a una vivienda digamos que de 26 millones ahora ha pasado a valer de la noche a la mañana 34 millones. Y sólo es el principio. Movilización YA!! Entrad en los foros de otros PAUs, somo muchísimos con el mismo problema y la unión hace la fuerza.
 
Y me pregunto yo : no habra tenido nada que ver el retraso en la concesion de la licencia, con la revision del Nuevo Plan de Vvienda y su consiguiente subida de precio ? ...o ha sido pura coincidencia????
 
Joder, la nueva subida de la Aguirre nos pilla, no?????
 
Nop
 
Entonces todavía no sabemos cuánto vamos a pagar por metro cuadrado con todo ya incluido??
 
algunas compañías intentan hacer negocio en el mercado de la vivienda protegida. pisos, cuyo precio oficial es de 120.794 euros, son vendidos en los pau del norte por 234.394 euros. en la promoción analizada por abc, para inflar la venta obligan a los compradores a adquirir dos plazas de garaje y un cuarto trastero, así como a contratar la hipoteca con determinada entidad. además, advierten que el amueblamiento de la cocina y el resto de dependencias no está incluido en el precio. del mismo modo, se obliga al comprador a hacer frente al pago de casi el 100% del importe en un espacio de dos años, lo cual no cuadra bien con la finalidad de este tipo de viviendas, de ayuda a familias con recursos económicos limitados. abc asegura que esta picaresca nunca ha podido ser perseguida por ley, dada la falta de denuncias al respecto. en este sentido, explican que la mayoría de los compradores no tiene más remedio que ´tragar´ con estos precios, si no quieren verse fuera de la promoción de vpo
 
El Gobierno establece un precio máximo de venta, que podrá verse incrementado en determinados porcentajes según los municipios.

El precio que ha establecido el Ministerio de Fomento para la venta de las VPO es de 636,25 euros (105.8637 ptas) el metro cuadrado que será revisado cada año por el Consejo de Ministros. Además, con el nuevo Plan Vivienda 2002-2005 se ha acordado la creación de un nuevo tipo de municipio singular, el tipo C, así, la Comunidad Autónoma correspondiente podrá elevar el mencionado precio básico de venta de la VPO en un 10%. Recordemos que ya existían otros dos tipos de municipios singulares, a y b. Con el tipo a, se podía encarecer el precio de la VPO en un 40% sobre el precio establecido, y el municipio de tipo b, se puede incrementar el precio básico de la VPO en un 20%.

La venta de una Vivienda de Protección Oficial puede hacerse de dos formas. Venderse a precio libre, para lo cual hay que seguir una serie de pasos, o bien venderla como vivienda protegida.

Si queremos realizar la venta de una VPO a precio libre, primero hay que "descalificarla". Descalificar una vivienda de VPO significa que vamos a transformarla en una vivienda libre, para esto lo que hay que hacer es devolver las cantidades que la Administración nos ha ido abonando en forma de ayuda o subvenciones. Normalmente suele interesar descalificarla, nos compensará llevar a cabo este trámite, puesto que el precio de nuestra vivienda por metro cuadrado se incrementará ya que el precio de las de VPO es mucho más pequeño. Hay que pedir con anterioridad al Ministerio de Fomento las cantidades que se nos han ido reembolsando para saber cuanto tenemos que devolver.

En el caso de las VPO de promoción pública, en régimen de cesión, no se pueden descalificar, aunque si vender pero al precio establecido para este tipo de viviendas.
 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento