El lucrativo negocio del buzón ilegal de recogida de ropa
Empresas privadas y supuestas colaboradoras de ONG están detrás de la proliferación de falsos contenedores de ropa benéficos.
Los buzones de recogida de ropa ilegales proliferan en Madrid. Los contenedores guardan la apariencia de desempeñar una función humanitaria, sin embargo, están gestionados por empresas privadas y otras organizaciones con ánimo de lucro.
La norma municipal de la capital prohíbe el establecimiento de cualquier buzón de recogida de ropa en la calle; así que todos son ilegales, sean o no sus fines benéficos. Los falsos contenedores se esconden bajo la imagen de beneficencia con pegatinas de cooperación al desarrollo, o simulan un aire institucional con el uso de la bandera de la Comunidad de Madrid. Los estafadores, conscientes de la ilegalidad, los emplazan en áreas poco visibles.
Detrás de los servicios supuestamente benéficos están organizaciones lucrativas con nombre desconcertante, como Desarrollo para el Sáhara S.L., una empresa privada con sede en Parla. Desarrollo para el Sáhara establece como razón social la recogida, clasificación y reutilización de ropa usada. Obtiene textil mediante buzones; sin embargo, no indica que pertenezcan a la empresa, sino que los camuflan con mapas de África y pegatinas genéricas de «cooperación al desarrollo».
La empresa Desarrollo para el Sáhara no es la única sociedad lucrativa detrás de los contenedores de ropa ilegales. Particulares de origen de Europa del Este, sin organización empresarial legal, han hecho de la instalación de falsos buzones benéficos su medio de vida. Los estafadores venden el textil al peso a ONG como Remar, vinculada a la evangélica Iglesia Cuerpo de Cristo.
Artículo completo: http://www.abc.es/20120505/local-madrid/abci-negocio-buzon-ilegal-recogida-201205031807.html
Editado por Misantropa 05/05/2012 13:10