Volver al foro

Hipoteca

1.942 lecturas | 17 respuestas
Acabo de ver el recibo de la hipoteca, y me ha dado un susto...¿no se supone que segun las escrituras teniamos un tipo de intereses del 3.09?
 
que yo sepa la revision es anual. Hasta el año que viene a primeros de año, cuando se reuna el consejo de ministros y decidan el tipo de intereses no tendremos la revision
 
¿Alguien sabe cuando atualizarán el interés de la hipoteca?
Si no he entendido mal lo que he estado indagando por la red, creo que la podrían haber actualizado al 5,13% desde el mes Mayo del 2008.
 
Un consejo, informaros bien cuando querais cambiar la hipoteca porque entre los gastos de notarias, tasación....etc la ganancia que podais obtener con el cambio de interes se la llevan estos gastos.

Saludos
 
Meg, lo que te he comentado se lo pregunté expresamente a una de las chicas de la EMV...por tanto, queda la duda de si es cierto o no. Lo más razonable sería hacer la consulta en la CAM.
Lo que si está claro, es que a pesar de las reticencias de los bancos para conceder hipotecas con el rollo de las "subprime", aún se pueden encontrar condiciones algo más ventajosas que las nuestras (en Caja Madrid me ofrecieron Euribor+0,2% ; sin ninguna comisión, ni apertura, ni cancelaciones - tambien es cierto que mi hipoteca es pequeñita y no tiene mucho riesgo).
Yo esperaré al verano y mientras tanto iré amortizando capital en la medida de lo posible sin sobrepasar los 9015€ máximos de desgravación que permite Hacienda.
 
Pero no entiendo que se pierda la ayuda de la CAM, porque yo conozco a gente que le han dado la ayuda por una casa normal, no de VPO y con una hipoteca normal. Todo el mundo puede pedir esa ayuda cuando es tu primera vivienda cumpliendo unos requisitos referidos a que no te haya costado más de tanto, con menos de X metros, etc....
 
Meg, perderías el derecho a las ayudas de la CAM, en caso de que tengas opción a ellas. No se pierde nada más.
Como bien dices el interés es alto. Yo he visto alguna cosa más barata y de momento voy a esperar hasta el próximo verano, por comodidad que no por economía, a que se fije en consejo de ministros el nuevo interés oficial, a partir de ahí, tal vez cambie de banco o caja.
 
Hola, alguno de vosotros ha hecho la hipoteca con otro banco diferente a Ibercaja? es que me parece altísimo los tipos de interés con respecto a algunos otros bancos. Si lo haces con otro banco o te cambias sabe alguien que perderíamos? porque por lo que yo tengo entendido lo que se perdería es el tipo de interés que en teoría es el más bajo, pero creo que solo en teoría....
 
pero no demos las cosas por hecho. Revisar la escritura
 
Creo que el interes al 3.09% es el que firmo el banco con la emv antes de construir las casas, nos dijeron que se actualizaba anualmente por el congreso de ministros, asi que a pesar de lo que ponga en las escrituras, se revisara cada año. Podeis intentar mirarlo, pero la emv esta acostumbrada a hacer muchas hipotecas de proteccion y no creo que los del banco se hayan pillado los dedos haciendo mal la escritura.
Un saludo
 
Ya pero habra que mirar si esa clausula existe en la escritura, que seguro que esta. Pero no creer que porque nos lo dijeron esta escrito. Si no aparece esa clausula en la escritura nosotros tb podemos acogernos a eso
 
creo recordar que ponía un 3.09% inicial, asique igual se pueden agarrar a eso. nosotros en su día se lo dijimos al de ibercaja y nos dijo que "no era cerrado" el interés, que podía variar.
 
Bueno, acabamos de consultarlo con un abogado y nos ha dicho que a no ser que en la escritura haya alguna clausula que indique que el tipo de interes se puede actualizar despues de la firma, se nos deberia aplicar el interes que viene en la escritura, asi que habra que leerse la copia simple de arriba abajo para ver si existe esa clausula
 
Si todo eso ya lo conocia, pero si hay firmada una escritura con un tipo de interes creo que hay que respetarlo, mi mujer trabaja en un bufete de abogados y le voy a pedir que lo consulte. Y si no es legal habra que tomar cartas en el asunto...porque son un 2% mas cada mes
 
el día que firmamos las escrituras había una chica de ibercaja que a nosotros nos dijo que era el 5.09 y nos dijo cuánto iba a ser la cuota
 
A nosostros el dia de la firma nos dijo la directora que si hubiesemos firmado cuando nos citaron la primera vez antes de aplazar la firma para una semana después, no nos hubiese subido el interes. Porque dió la casualidad que se reunió el consejo de Ministros en esa semana y decidieron subirlo.
 
Si eso ya lo se... pero si hay unas condiciones firmadas este mismo año, ante notario, ¿el banco las puede cambiar? porque si ya sabian que el tipo de interes era del 5,09% que lu hubieran puesto
 
El tipo de interes subión al 5,09% según la última revisión del consejo de Ministros.

saludos.
 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento