Volver al foro

Cuotas de comunidad

¿Cuánto se paga de comunidad en la Fase I del complejo residencial?

4.899 lecturas | 15 respuestas

¡Hola a todos! Estoy considerando la posibilidad de adquirir un piso en la Fase III, pero me preocupa que los gastos de la comunidad sean muy elevados debido al mantenimiento de las zonas comunes. ¿Alguien sabe cuanto pagan de comunidad los de la Fase I? Muchas gracias.

 
El piso en aislamiento es una pasada. Estamos encantados en ese sentido. Tanto en sonoro cómo térmico. Cada día más contentos con la compra
 

Modino, es cierto lo que dices. Al final comprar un piso es en gran medida cuestión de hacer números y el disponer de las cantidades que suponen los gastos de comunidad ayuda a tomar una decisión. Debo decir, además, que en comparación con lo que se paga en otras comunidades no me parece excesivo, sobre todo teniendo en cuenta que aquí existen zonas comunes. Un saludo y gracias a todos por vuestra aportación. 

 
Todo incluido. No pagamos ni un euro más por nada de lo que preguntas. Ese valor es para piso de tres habitaciones. Los de dos pagan menos.
 

Hola,

en desacuerdo como estoy, con todo tipo de censura, quería comenzar agradeciendo a Saretxo la información que facilita en este foro. No sólo la económica, también la visual, ya que las fotos que comparte con asiduidad ayudan mucho. Gracias al altruismo de personas como el/ella, otras podemos tomar decisiones vitales (una vivienda no se compra todo los días), todo ello sin comprometer la integridad física ni violar la intimidad de nadie.

Centrándonos en lo que se ha dicho hasta ahora en este hilo, tenemos lo siguiente:

  1.  vivienda+garaje+trastero vienen a costar 83€/mes (vivienda 73€/mes y garaje+trastero 30€ cada 3 meses)

No queda claro si a esto habría que añadirle:

  1. el mantenimiento de zonas comunes
  2. gastos de conserjería
  3. gastos de piscina
  4. gastos de Txoko (este concepto en fase I no existe, pero dependerá de como se organice en los estatutos la limpieza del mismo)

Otro aspecto importante que no se ha mencionado es que los gastos dependen de los m2 de la vivienda, por lo que entiendo que una vivienda de tres habitaciones no debería pagar lo mismo que una de dos.

 

Hola. Pues en nuestro caso funciona las 24horas. A mi la verdad que no me molesta nada. Le baje la velocidad cambiando un cable de borne y no lo noto. Yo no me preocuparia por eso. Igual hay alguna manera de hacerlo funcionar por presencia o poniendo algun interruptor pero desconozco. 

 

¡Hola, Saretxo! Disculpa que vuelva a sacar el tema después de que lo hablaseis hace tanto tiempo, pero lo he visto hoy mismo: el sistema de “ventilación continua” de los baños y las cocinas. Si he entendido bien, los vecinos no podemos apagarlo y encenderlo a nuestro gusto, sino que funciona de forma autónoma. Nos dices que al de algún tiempo ya ni lo notas, pero parece un pobre consuelo. Es como los que viven cerca de una papelera, que después de una temporada ya no notan el mal olor. A las molestias no deberíamos tener que acostumbrarnos, sino poder hacer que desaparezcan. Luego está el tema del consumo eléctrico. Doy por supuesto que esos sistemas de ventilación no están funcionando las 24 h. del día, sino que se activan por algún tipo de sensor, ¿es así? Muchas gracias y perdona la molestia de preguntarte por un asunto que ya tendréis más que superado. Un saludo.

 

Mientras la tengais abierta para el baño es obligatorio el socorrista. Nosotros los tenemos del 15 de junio al 15 de septiembre. Es obligatorio por ley si hay mas de 50 vecinos en la comunidad 

 
Gracias por la información. Yo pensaba que saldría mas la comunidad. El tema de la piscina y el socorrista ¿cómo va? ¿Es obligatorio o si está cerrada no hace falta? ¿O cómo va eso?
 

Reibax, estoy de acuerdo, son cantidades muy razonables. ¡Muchas gracias y un saludo!

 

Ya que se ha dicho... No entiendo lo de pagar más en verano, nosotros no pagamos más en verano. Pagamos como Saretxo, pero todo el año. No es nada caro, además incluye caldera y tasas de basura. Así que no tengáis preocupación

 

Hola. Yo tambien soy vecino de la fase 1 y pago de comunidad 73€ todos los meses y cada 3 meses 30€ del garaje y trastero. Los meses de verano no te se decir cuanto pagamos de mas por lo del socorrista, pero es poco mas. 

 

Hola Reibax: Personalmente debo decir que la información me llega a partir de lo que me dicen en las oficinas de Amenabar. También coincido contigo en que debe evitarse, en lo posible, dar información en foros públicos, pero es que en mi caso no tengo otra forma de saber nada a este respecto. No conozco a ningún residente en Fase I, así que no tengo a quién preguntar. ¿Te refieres a que esas cifras no son correctas? Si es así es importante tanto para los que ya son vecinos como para los que tenemos intención de serlo. ¿Qué nos aconsejas? Un saludo.

 

Kaixo. Soy vecino de fase I , no sé quiénes os han informado pero no habéis acertado ninguno. Tampoco veo conveniente dar información económica en un foro público.

 

La piscina por los 3 meses de verano que obliga a socorrista y revisiones de PH y demás, creo que son unos 50€ por piso en Fase 1.

Del resto no se nada, por lo que la información que brindáis también me parece util.

Un saludo.

 

¡Muchas gracias, Helmet90, por tu rápida respuesta! Me había llegado la información de que, durante los meses de verano, pagan en torno a 100 euros, por el tema del socorrista de la piscina y que el resto del año es un poco menos. Por otro lado, en las oficinas de Amenabar me han indicado que los garajes de Fase II y Fase III tendrán rampa de acceso compartida, pero luego cada uno tendrá su propia entrada. Con respecto a fechas: finales de este año para el comienzo de las obras y mediados del 2022 para la entrega de los pisos. Total, unos dos años y medio. Un saludo.

 

 

 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento