Buenas Paco,
Ante todo agradecerte, mas que la "información", el tono y maneras que has utilizado al contestar. Deberían ser ejemplo de educación y respeto para otros miembros. Aunque parezca "cansino", debo recordaros que el desconocimiento de la información por parte del 98% de los vecinos es responsabilidad ineludible de los miembros de la junta y su modus operandi.
Respondo por partes:
• Ya anoche, en la conversación que mantuvimos, señalaste que fue Fomento quien instaló los buzones. Eso no es óbice para que en éste tiempo se hubiera procedido a su sustitución o mejora. Para colocar barreras a una urbanización pública tampoco se pidió quórum.
• Igualmente anoche confirmaste que efectivamente durante éstos dos años han existido llaves, sin controlar, de apertura de los buzones. Eso ha sido una clara irresponsabilidad administrativa. Y aunque te encuentres satisfecho con que se haya hecho entrega de “una” llave a Correos, a mi no me devuelve la confianza y sigo exigiendo que se proteja nuestra privacidad.
• En el caso del buzón de salidas. Estoy seguro que habrá más modelos “homologados” y podría haberse solicitado algo más trabajado y empezar a mejorar esteticamente la urbanización.
• Esta bien que detalles quienes fueron los que consiguieron realmente el servicio de autobus. Al Cesar lo que es del Cesar. De cualquier forma si ya estaban las marquesinas previstas en los presupuestos de la Entidad, debería haberse acometido su instalación con la debida diligencia y a día de hoy seguimos como en muchas otras cosas: A la espera.
• La rotonda y demás servicios que nos debería suministrar el ayuntamiento… Son proyectos y propuestas políticas realizadas en tiempo de elecciones. Sigo pensando que tal vez para las próximas elecciones ya tengamos algo. Sería muy interesante y constructivo que los vecinos acudieran a los plenos del ayuntamiento para que sepan de propia mano cual es el interés del ayuntamiento en las entidades. Somos “fuente de Ingresos” ni más ni menos. El chollo de hacer un PAU con lo mínimo imprescindible, recalificar los terrenos, obligar a la constitución de Entidad Urbanística y desentenderse de los vecinos. Más nos hubiera valido que el ayuntamiento no hubiera recepcionado una urbanización inconclusa y endosándonosla a continuación de esa forma. A mi una “fiestecita” no me arregla la vida en la urbanización. No os conforméis con migajas. Que los niños jueguen rodeados de la chatarra que todavía hay allí, como por ejemplo un coche, es peligroso. Si tuvieran mejores columpios para los pequeños y otras distracciones para los más mayores no estarían allí. Aun así hay que solicitar el vallado de esa zona mientras duren las “obras”
• La indiferencia con la que se ha tratado a la mayoría de los vecinos, sus quejas, solicitudes e inquietudes, dice lo contrario. Aquí cada uno a su modo, con la poca o ninguna información que ha tenido y sacando tiempo de su vida, ha tratado de hacer cosas también por los demás. Lo ideal sería involucrar y permitir involucrase a todos y ante todo mantener a los vecinos informados y eso no se ha hecho.
• Por apoyo… Hay vecinos que han reclamado aquí en el foro cosas perfectamente defendibles y han recibido la callada por respuesta.
De cualquier forma vuelvo a pedir a todos un poco de calma ; menos crispación y sobre todo dejar de mezclar una Urbanización con la politica. Todos los que vivimos aquí esperamos que Medina Azahara no sea una urbanización marginal y sin servicios.
Para tratar de sacar adelante nuevas ideas y contribuir de forma activa y democrática y apolitica contactad con:
urb.medinazahara@googlemail.com Sobre otro tema, la recepción de la Urbanizaciónes, os remito a la siguiente página:
http://www.uv.es/~ripj/5ent.htm En ella se detalla cual es el uso y costumbres en la Comunidad.