Volver al foro

Registro de la Propiedad

¿Qué caducidad tienen los certificados de no titularidad del Registro de la Propiedad?

6.079 lecturas | 11 respuestas
Si no recuerdo mal, el día de la visita nos dieron un papel que ponía que teníamos que ir al Registro de la Propiedad a por un certificado de no titularidad. ¿Alguien sabe qué caducidad tienen estos certificados? Creo que en la hoja se advertía de no ir con demasiada antelación por si caducaba el certificado antes de escriturar.

Si alguien sabe algo, please...

En cuanto a lo de la acera, mucho me temo que la dejan así como parte del proyecto "a medio camino entre campo y ciudad", y "como una continuación del parque de Pradolongo". Desde luego no han pensado para nada en lo bien que van a rodar sillas de ruedas o carritos de niños en días de lluvia, o las personas mayores, etc. Yo creí que era obligatorio asfaltar las zonas residenciales.
 
alguien sabe el horario del registro de la propiedad?
sabeis si se puede pedir el certificado de no titularidades por la tarde?
gracias de antemano
saludos vecinos
 
Respecto a lo de la acera,es cierto que hay una rampa para entrar al portal .Pero es importante tener en cuenta que :
-La zona de tierra está por encima del portal y la rampa y tendera a manchar constantemente esa zona.
-Pradolongo II (e incluso el parque) tienen zona de adoquines, no tiene lógica por eso la explicación de que es una continuación del parque .
Nuestros pisos no los regalan para dejar pasar estos detalles tan importantes
 
E
eduardoalicia
Hola, a mi me suena que ya pedimos un certificado en el registro en su momento. Creo que fue para el segundo pago o para el primero. No se muy bien, pero recuerdo haber ido. Ese entonces ya no vale?
No entiendo, la verdad es que son ganas de hacernos perder el tiempo y dienro.
 
Yo tampoco creo que haya que pedir dos. He estado cotilleando por internet y he leido que el certificado caduca a los 3 meses y que las ayudas se pueden pedir despues de que firmemos las escrituras.
 
No creo que haya que pedir dos certificados, porque al menos tendrá una caducidad de tres meses o así (aunque no estoy segura), siempre y cuando pidan, como dice la nota informativa, fotocopia y no original.
 
Entonces, ¿habría que pedir dos certificados de no titularidad, uno para escriturar y otro para las ayudas?
 
En la nota informativa que nos dieron en la primera visita pone que la ayuda de la Comunidad de Madrid solo se puede tramitar después de haber formalizado la Escritura Pública y entrega de llaves.
Y que para formalizar la Escritura, la EMVS requerirá fotocopia actualizada del Certificado de no titularidades que se expide en el Registro de la Propiedad (Príncipe de Vergara, 72) Este certificado también habrá que aportarlo para solicitar las ayudas de la Comunidad de Madrid.

Es decir, que cuando nos llamen para firmar las escrituras, ya tenemos que tener el Certificado de No Titularidades, porque también dice que este certificado tiene fecha de caducidad, y recomiendan que no se solicite hasta que no se tenga una fecha aproximada de Escritura.
Lo que no se tampoco es la fecha de caducidad del certificado.

Saludos.
 
Yo creo que el certificado es principalmente para comprobar que no te has comprado una casa desde que te adjudicaron el piso (motivo por el cual ahora te lo denegarían, claro).

Respecto al registro, llamé yo hace poco... No me acuérdo de cuándo caducaba el certificado, pero sí me dijeron que no era necesario ir en persona. Es suficiente con tener el nombre completo y el número de DNI de la persona de la que se quiere obtener el certificado.

Os dejo un enlace con la información del registro:
http://www.munimadrid.es/portal/site/munimadrid/menuitem.8b2184148b70b0aa7d245f019fc08a0c/?vgnextoid=04e229ea9281c010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=e1b0ca1c5a057010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD
 
No había visto las rampas la última vez que pasé. Entonces ya me parece más lógico. Cuando crezcan los árboles, me imagino que tendrá mejor pinta.

Gracias por la información
 
Respecto al certificado de no titularidad, había que pedirlo para solicitar las ayudas de la Comunidad de Madrid una vez se haya escriturado
 
JoseyEster dijo:

Si no recuerdo mal, el día de la visita nos dieron un papel que ponía que teníamos que ir al Registro de la Propiedad a por un certificado de no titularidad. ¿Alguien sabe qué caducidad tienen estos certificados? Creo que en la hoja se advertía de no ir con demasiada antelación por si caducaba el certificado antes de escriturar.

Si alguien sabe algo, please...

En cuanto a lo de la acera, mucho me temo que la dejan así como parte del proyecto "a medio camino entre campo y ciudad", y "como una continuación del parque de Pradolongo". Desde luego no han pensado para nada en lo bien que van a rodar sillas de ruedas o carritos de niños en días de lluvia, o las personas mayores, etc. Yo creí que era obligatorio asfaltar las zonas residenciales.

A las güenas.

Para acceder a los portales no hace falta pasar por la zona de arena. Hay rampas de cemento sin escalón alguno desde la acera de la calle hasta la puerta.

a+,
 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento