Me dijo que hasta el 31 de diciembre seguiría al 4% pero que a partir de ese día sería del 10%. Para eso, la fecha que importa es la de firma de las escrituras.
También le pregunté por la desgravación fiscal y reconozco que me preocupó bastante. Me dijo que en el RD de julio, en la exposición de motivos, aparecía mención a la eliminación de la desgravación pero que para extrañeza incluso suya había quedado ahí y no se había modificado nada.
Me comentó que es posible que lo hayan dejado para ponerlo en los presupuestos generales de 2013. La ley de presupuestos se publica a fin de año (generalmente después de navidad y excepcionalmente tras año nuevo). Mientras tanto, habría que estar al tanto de los borradores del congreso para ver lo que pasa.
En cuanto a la posible eliminación, planteó varios escenarios:
-
que no la toquen absolutamente (la subida del IVA ya es un buen pellizco del 4% al 10%)
-
que no la toquen para los compradores hasta 31/12/2012 y la eliminen completamente a continuación.
-
que no la toquen hasta el 31/12/2012 y que luego la hagan progresiva por ingresos como ya lo estuvo.
-
que introduzcan progresividad de forma retroactiva, es decir, que todos aquellos que ya aplicaban desgravación pase a ser progresiva según sus ingresos
-
que la eliminen completamente de forma retroactiva y que nadie pueda desgravarse. Me dijo que esto ya ha ocurrido con, creo recordar que me dijo, la renta de emancipación y con la de alquiler.
Lo que más me pone los pelos de punta son las dos últimas opciones y, visto cómo vienen recortando de un tiempo a esta parte, no me parece descabellada ninguna de las opciones.
En todo caso, lo de la entrega antes del 31 de diciembre cada vez parece más importante. Le pregunté por cómo de posible veía la entrega sin haber solicitado aún la calificación definitiva y no me respondió.
Editado por dnd 13/09/2012 18:43