Volver al foro

Piscina

¿Cuál es la empresa más barata para el proyecto de la comunidad?

1.501 lecturas | 14 respuestas
Hola a todos,

ayer hablé con el administrador de fincas y me dijo que la opción que ha salido es la de la empresa Villa Madrid, que era una de las más baratas. Que van a pasar un proyecto detallado, ya pensarán donde lo ponen para que no desparezca y que el presidente se ponía manos a la obra con las licencias. Eso fue todo lo que me contaron.

Un saludo
 
S
SantaBarbara
JOSLILI esta claro que yo lo que quiero es tener dinerito para poder comer, simplemente es eso, si lo entiendes bien y si no tambien. No pienso discutir mas sobre este tema
 
SÍ HAY MUCHOS QUE LO PREFIEREN. ASI NOS VA!!
 
esta claro que tu eres de las que prefieren ver la zona comun con esta, florida y hermosa.
 
S
SantaBarbara
EL QUE QUIERA SABER PORQUE UNO SE PUEDE ABSTENER DE PAGAR LA PISCIANA LEGALMENTE, QUE HAGA LO MISMO QUE YO, QUE PAGUE A UN ABOGADO Y SE LO EXPLIQUE.
 

Casi todos los temas (problemas),que muchas veces se plantean en el foro están detallados en la lEY 49/60 DE PROPIEDAD HORIZONTAL , en el caso de la piscina seria el Art 11:
-1. Ningún propietario podrá exigir nuevas instalaciones, servicios o mejoras no requeridos para la adecuada conservación, habitabilidad, seguridad y accesibilidad del inmueble, según su naturaleza y características.
2. Cuando se adopten válidamente acuerdos para realizar innovaciones no exigibles a tenor del apartado anterior y cuya cuota de instalación exceda del importe de tres mensualidades ordinarias de gastos comunes, el disidente no resultará obligado, ni se modificará su cuota, incluso en el caso de que no pueda privársele de la mejora o ventaja.

Si el disidente desea, en cualquier tiempo, participar de las ventajas de la innovación, habrá de abonar su cuota en los gastos de realización y mantenimiento, debidamente actualizados mediante la aplicación del correspondiente interés legal.

4. Las innovaciones que hagan inservible alguna parte del edificio para el uso y disfrute de un propietario requerirán, en todo caso, el consentimiento expreso de éste.

5. Las derramas para el pago de mejoras realizadas o por realizar en el inmueble serán a cargo de quien sea propietario en el momento de la exigibilidad de las cantidades afectas al pago de dichas mejoras


Aunque si podeis leer el Art 17 pq no me queda claro si alguien lo entiende.. (pego solo un trozo que es largo):

1ª La unanimidad sólo será exigible para la validez de los acuerdos que impliquen la aprobación o modificación de las reglas contenidas en el título constitutivo de la propiedad horizontal o en los estatutos de la comunidad.

El establecimiento o supresión de los servicios de ascensor, portería, conserjería, vigilancia u otros servicios comunes de interés general , incluso cuando supongan la modificación del título constitutivo o de los estatutos, requerirá el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios q ue , a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación. El arrendamiento de elementos comunes que no tenga asignado un uso específico en el inmueble requerirá igualmente el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación, así como el consentimiento del propietario directamente afectado, si lo hubiere.


 
Gracias clotolo!
lucal yo creo que es como dices: si quien no quiera piscina no paga, quien no quiera zonas ajardinadas, zona infantil o lo que decidan hacer... no pagará tampoco no? Al menos yo haré eso. Yo cuando he vivido en casa de mis padres, si en la comunidad se ha decidido hacer algo se hace lo que vote la mayoría (arreglo de fachada, poner ascensor...) y ha pagado TODO EL MUNDO, nada de que los que sí quieren sí y el resto no. Me parece lo lógico porque directa o indirectamente al final todos nos beneficiaremos de lo que se haga
Un saludo.
 
creo que el tema de la piscina es un cachondeo y que con la actitud que tenemos todos no vamos a hacer nada,y me gustaria que alguien(debido a mi ignorancia)me explicase el porqué si alguien no quiere piscina no paga porque el dia de mañana por ej.si se hace todo zona ajardinada yo no voy a querer,con lo cual no voy a pagar.Esto es asi o yo estoy equivocado?
 
Hola Anita,
se lo puedes pedir al administrador de fincas, pero le tienes que dar un fax, que no tiene escaner.

Un saludo
 
Hola a todos,

¿Alguien me puede mandar una copia de los presupuestos que se pusieron en el portal? Mi e-mail: ana081004@terra.es
 
yo vote que si ya que si se hace entre todos el coste es mucho menor, la situación económica de todos y digo de todos, unos mas y otros menos es caótica, ya que tenemos que quedarnos en casa, por lo menos estar agustito y sin exigir demasiado en condiciones dignas. La gente que no quiere piscina, si voto "hacer algo en la zona común" pues bien ¿Que hacemos? por lo menos limpiar y acondicionar es de todos, a eso no nos podemos negar.
 
Hola chicos,

que pasará en el caso que un vecino comience diciendo que no la quiere y en un futuro piense lo contrario ; o por otro lado si se vendiera el piso, por que tiene que acatar las consecuencias de las decisiones del anterior inquilino (suponiendo que le informe realmente)????.

Yo supongo que lo más razonale es que lo que decida la mayoría sea lo que se haga. Yo en mi caso no quiero cesped por el tema del consumo del riego y el máximo cuidado que tenemos que tener con él, preferí en su momento zona asfaltada (blandita) para que los niños que van a venir jueguen. Pase lo que pase, me quedaré con lo que la mayoría votara en su momento.

Bueno, disculpar la charla.
Un beso.
Paula.
 
esta claro que con esas actitudes no tendremos nunca nada y seguiremos con el estercolero que tenemos, digo esto porque siempre habra gente que nunca este de acuerdo con nada y si primero votamos una cosa y luego sale gente que dice que no paga pues esta claro los que hemos votado que si ahora nos lo pensamos, ya que las mejoras son para todos no solo para los que pagamos si no para aquellos que dicen que no pagan, no es lo mismo ver una zona ajardinada a ver la pradera esa que tenemos llena plasticos y llervajos pero en fin como dice el vecino habra que saber con cuanta gente se cuenta.
 
yo lo tengo claro. En un principio voté que si, pero si no pagamos todos...cambio de opinion y digo que NO. Asi que espero que hagan alguna reunion y expliquen bien las cosas para que se sepa con quien van a contar..
 
D
davidovic again
Era una de las más baratas y salía tan barato suponiendo que se paga entre todos, porque las cuentas están echas dividiendo el precio entre 180 viviendas. Yo también he hablado con el administrador y me ha confirmado que los que no quieran piscina NO ESTÁN OBLIGADOS. No podrán utilizarla, por supuesto, ni se les subirá la comunidad para mantenerla ni nada de nada. Con esto lo único que quiero que veais los que estéis echando cuentas ya es que si la mitad de vecinos no quiere piscina, el precio será el doble, porque se divide el precio total entre la mitad de viviendas. Y lo mismo para la subida de comunidad. Y por supuesto que los presupuestos eran una estimación general, ahora vendrá el proyecto detallado con los precios más ajustados. Lo que tenían que hacer era una reunión en la que se informe a los vecinos cuantos han dicho que sí a la piscina y cuantos han dicho que no, y así los que hayan dicho que sí pueden saber el precio real que les va a tocar pagar a cada uno. Pero claro, ya están aquí las vacaciones y las reuniones en julio y agosto ya no tendrán la asistencia de la mayoría de vecinos que estarán de vacaciones. Alguien sabe si habrá reunión al respecto pronto?
 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento