Volver al foro
N
nabucodonosor

Local de alterne

¿Existe una normativa que regula la estética exterior de los edificios de nuestra comunidad?

1.490 lecturas | 7 respuestas
Feliz año, vecinos.

Si no recuerdo mal, existe una normativa que regula la estética exterior de los edificios de nuestra comunidad, impidiendo, entre otras cosas, tender ropa o poner plantas en las ventanas, porque en su momento se decidió que estéticamente era inapropiado.

Sin embargo, algunos vecinos se saltan esta norma a la torera adornando el exterior de sus viviendas con profusión de luces de Navidad (he visto locales de alterne con menos luces que las que han puesto en uno de los áticos), y reyes magos y papás noel "ahorcados" colgando de las ventanas.

Parece que, una vez más, las normas son solo para unos cuantos: para los que las respetamos.

Para los que ponen sus adornos navideños en el exterior del edificio, los áticos y bajos que alteran el cerramiento de la zona del "tendedero" anexa a la cocina a su antojo, y los que, dos años después, siguen con su garrafa para recoger el agua del  aire acondicionado... Para ellos no, para ésos no están hechas las normas.

De verdad que dan ganas de hacer lo mismo: aquí cada uno a hacer lo que le dé la gana y todos tan felices!

Señor presidente, ¿qué se hace con esto?
 
Tema plantas:

Es más un tema de seguridad que estético, si una jardinera cae sobre alguien como mínimo le puede provocar un daño grave.

Tema tendedero:

De acuerdo, yo también sufro por no poder tender mis sábanas, pero entiendo que no es estético.

Adornos navideños:

Entiendo que hay gente muy exagerada que puede llegar a ser escandalosa, pero un pequeño adorno que está a lo sumo un mes puede molestar, pero no deja de ser algo temporal que se da una vez al año. En ciertos partidos de futbol también se sacaron banderas y bufandas y no es estético pero no me pareció excesivamente mal.

Yo no digo que no pase nada, digo que hay agresiones a la normativa mas "leves" y que pueden llegar a entenderse (por su carácter temporal estacional) y otras mas "graves" como son las permanentes (cerramientos permanentes, aires, tendederos, etc...). Al fin y al cabo creo que lo que debe primar es la convivencia. Eso si, a mi la teoría de los "hechos consumados" no me vale. Quien hace algo sabiendo que esta mal sabe a lo que se expone. Si yo pongo adornos o luces navideñas y la comunidad me exige que los quite lo haré y no pondré ninguna pega porque tienen razón. Espero que igualmente actuen los vecinos que han realizado alguna modificac ión no autorizada sin necesidad de tomar medidas mas graves. Y si hay que tomarlas, votaré a favor de las mismas, porque tenemos que ser conscientes de que si no queremos vivir en comunidad nos tendríamos que haber comprado una casa aislada en la sierra...
 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento