Algunos matices:
- Aunque la línea E1 de la EMT es un servicio municipal, la creación, modificación y definición de los servicios es responsabilidad del Consorcio de Transportes, controlado por la Comunidad de Madrid.
- 40 minutos puede parecer que siguen siendo muchos para llegar a Atocha, porque en coche son 15 (si no hay atascos). Pero hoy mismo, por ejemplo, 40 minutos son entre 15 y 20 menos que si intentamos hacer ese recorrido en Metro y entre 25 y 30 menos que si lo intentamos hacer en autobús.
- En cuanto al recorrido, comparto que el paso por Islazul me parece absurdo. Habría bastado con dejar una parada en Vía Lusitana a la altura de Islazul sin desviar la línea, son 200 metros a pie, y con ese desvío se prolonga el recorrido del autobús en 500 metros y 3 semáforos más. El resto del trazado y paradas, sin embargo, no me parecen mal.
- Sobre las prisas por hacer las obras… pues hombre, pagar a cuatro obreros por trabajar un fin de semana no creo que vaya a trastornar el proceso de recuperación de la deuda municipal. Posiblemente tenga más que ver con la empresa adjudicataria, que se ha visto pillada para cumplir los plazos por motivos propios, porque los días que llevan currando para la escasa entidad de la obra tampoco es que sean pocos.