Volver al foro

Centro de Acogida

¿Cuál es la convocatoria para instalar un centro de acogida en la calle Molinaseca?

22.964 lecturas | 80 respuestas
Se ha publicado en el BOAM una convocatoria para instalar un centro de acogida en una parcela de la calle Molinaseca (esta entre Isabel de Colbrand y Fromista). Copio y pego textualmente:

Resolución de 14 de junio de 2007 de la
Secretaria General Técnica del Área de
Gobierno de Urbanismo, Vivienda e
Infraestructuras por la que se hace
pública la convocatoria del contrato nº
711/2007/8412, denominado Cesión del
Derecho de Superficie con carácter
gratuito sobre la parcela de propiedad
municipal situada en la calle
Molinaseca, parcela C2A-1, Suelo
Urbanizable Incorporado 0.08 “Las
Tablas”, en el Distrito de Fuencarral-El
Pardo, para la construcción y
explotación de un Centro de Acogida
para personas en riesgo de exclusión
social. Programa Operativo “Red de
Suelo Solidario”.

Fuente: BOAM nº5761 de 21/06/07
 
Tablerito dijo:

Hola,

Creo que hay que tomarse más en serio este asunto, y lo primero que deberíamos hacer todos los que lo conocemos es hacer que todo el barrio conozca lo que está haciendo por detrás el ayuntamiento.

No estamos por norma en contra de un centro así, pero depende en los terminos que se planteé. No es lo mismo un centro para Ancianos sin Recursos o para Mujeres Maltratadas que un centro para Toxicomanos, Expresidiarios o Menores Delincuentes.

Lo más importante ahora es informar a todos los vecinos del barrio para que se pueda organizar una oposición razonada al proyecto e implicar a todos los vecinos.

Por favor informar a vuestros portales y comunidades (la mayoría de la gente no lee el foro) con carteles y demás para que todo el mundo pueda conocer y protestar por este tema, es el momento antes de que sea tarde.
Un Saludo



EStoy de acuerdo, en cualquier caso y como suele pasar la mayoría de las veces, el desconocimiento provoca soluciones que no son buenas.
Creo que lo primero sería informarse bien de qué tipo de personas vivirían o acudirían al nuevo centro.
A mi no me importa que haya ancianos que necesitan cuidados o mujeres maltratadas que tienen que huir de su hogar, pero si me preocuparía que pudiera haber gente que no esté totalmente rehabilitada por distintos motivos, delincuencia, drogas, prostitución...
Creo que el primer paso que debemos dar es recabar lo antes posible toda la información que pueda venir del nuevo centro de acogida.

Saludos,
 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento