Aunque ya se ha tratado repetidas veces en el foro. Cuento mi experiencia en este tema,como en otros casos, por si a alguien le sirve de ayuda.
En junio de 2009, EXTERIORES TROPICALES me instaló tarima de IPE de 130 mm de ancho en la zona del porche y la piscina. Excepto problemas puntuales ya a los pocos días de la instalación: se despegaron y desclavaron tablas del remate de la piscina, también del resto de la tarima y del cajón (chapucero) que me hicieron para tapar la depuradora (al hacerlo en plan compadre, aunque Fernando -dueño y comercial de la empresa- me dijo que estaba "todo calculado", al tener que abrirlo y cerrarlo frecuentemente por las tareas propias de mantenimiento de la piscina, está completamente "descojonado" y se sueltan las tablas desde, como digo, los primeros días. Vinieron varias veces a repararlo todo (con las correspondientes molestias de ensuciar y no dejarte disfrutar tranquilamente de la piscina, etc.,pero hasta ahí, todo dentro de digamos "lo que se supone normal" en una instalación como la que hablamos.
Los problemas serios empiezan a partir de la tercera temporada de verano en 2011.
A pesar de gastarme una pasta (y mucho tiempo) en darle todos los años LASUR acrilico de una de las mejores marcas nacionales (Cedria), ya que el aceite de teka en los suelos de tarima exterior, debido a su gran exposición al sol, agua( si la piscina es salina mucho más) etc, dura dos asaltos., como digo, a partir de ahí, una gran cantidad de tablas empiezan a aflojarse y descolocarse.
Motivo, muy sencillo: Aunque las grapas de sujeción son de acero, los tornillos que las sujetan ancladas a los rastreles de pino cuperizado, son galvanizados (a pesar de que en el presupuesto ponía claramente TORNILLOS DE ACERO INOXIDABLE). Estos con el agua y el sol, se oxidan y los hilos de los mismos desaparecen, DEJANDO LA GRAPA -Y POR TANTO LA TARIMA- SUELTA.
El verano pasado, me metí el jupe padre, a cambiar todos los tornillos que vi con ese problema, pero esté verano, ya he observado de nuevo el problema, incluso antes de abrir la piscina, y por supuesto, no estoy dispuesto a estar hecho un esclavo de la tarima, por muy bonita que ésta quede. Si me gasté una pasta, es para disfrutarla, no para sufrirla.
Cuando llame a David el verano pasado, para explicarle el problema, me soltó que ningún cliente les había comentado nada al respecto ni ellos tenían conocimiento de ese problema. Sinceramente, lo dudo mucho.
Además de comentarlo para que a nadie que tenga pensado hacer la instalación le ocurra, también quería preguntaros a los que ya la tenéis, si habéis sufrido el mismo problema.
Al final me huelo que, para quitarme de problemas, me tocara levantar todo el suelo y poner plaqueta imitación madera, pero tengo también bastante claro, que después de la pasta y el tiempo gastado, tampoco voy a dejar que se vayan de rositas.
Un saludo.
Editado por jcrb 12/06/2012 21:29