Volver al foro
M
MartinRomana

CANTON

¿Deberían las autoridades buscar alternativas para no destruir zonas verdes?

50.926 lecturas | 112 respuestas
Hola. A mi siempre me ha gustado votar y aportar en los presupuestos participativos del Ayuntamiento, pero hoy he ido a entrar y me encuentro con una propuesta (por lo menos, no he leido ma's) de mejora de zonas verdes... y me ha dado el mal rollo. Lo ma's importante del canton es todas esas razones q se han esgrimido (ruido, colegios y viviendas cerca..). Pero ademas, es q es una zona VERDE de mucho valor por la belleza del paisaje montanoso, sin coches ni ruidos... Transmite paz.? No son capaces de buscar las autoridades de nuestra ciudad una forma de no hacer este desaguisado, este pan rancio con unas preciosas tortas? Ay....
E
Elena52
23/06/2024 09:53

Este martes 25 de junio a partir de las 12 y media hay convocada en Cibeles concentración contra el canton

Ante la probabilidad de que no se encontrara nada donde se estaba buscando en un primer intento, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, señaló el pasado mes de agosto que se plantearían pedir al Ayuntamiento de Madrid que les dejaran intervenir en otras partes de la parcela, como así ha ocurrido.

Te recomendamos
Madrid entrega 166 nuevas viviendas, del Plan Vive de alquiler asequible, en Valdebebas
Madrid entrega 166 nuevas viviendas, del Plan Vive de alquiler asequible, en Valdebebas

Los primeros edificios de Los Ahijones comenzarán a construirse este año
Los primeros edificios de Los Ahijones comenzarán a construirse este año

Las catas y prospecciones arqueológicas han vuelto a ser encargadas a la sociedad ArqueoAntro, que comenzará a actuar mañana mismo, según ha confirmado la secretaria de Estado de Memoria Democrática, Elena Marquínez.

La Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid y el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de la capital han cursado las autorizaciones correspondientes, apuntan fuentes municipales a LA RAZÓN.

ArqueoAntro ya realizó una primera campaña de dos semanas de duración en la segunda quincena del mes de agosto, que fue «negativa», ya que no se localizaron los restos en una zona concreta donde el Consistorio había hecho un estudio con georradar que arrojó anomalías en el terreno que podrían corresponderse con fosas.

Te recomendamos
El mosqueo de la juez por el informe que exculpa al hermano de Sánchez: "Jamás he visto un informe de la
El mosqueo de la juez por el informe que exculpa al hermano de Sánchez: "Jamás he visto un informe de la

Por ello, la sociedad solicitó hacer una segunda intervención de otras dos semanas de duración en una zona donde piensan que pueden estar los restos, basándose en la fotografía aérea de un vuelo americano de 1956 en la que se ve una área deprimida, con un hundimiento del terreno, que puede ser el lugar factible para enterrar 451 cuerpos y tomando en consideración el testimonio de la nieta del enterrador que en su momento dijo que su padre le indicó que los cuerpos estaban fuera de la ampliación del cementerio y camino de El Pardo.

Trae tu nómina y llévate un TV
Abre tu cuenta online sin comisiones (0 % TAE). Tu TV si traes tu nómina antes del 28/02.
Patrocinado CaixaBank

Recomendado por
Las actuaciones, que dirigirá la arqueóloga Esther Ripoll, tendrán lugar en una zona que no se ha tocado durante muchos años en la que ha habido aporte de escombros de las obras de construcción de Montecarmelo, informa Efe.

Ya en la primera fase toparon con casi dos metros de profundidad de «escombros de obra y residuos modernos».

Más en La Razón
Última hora del estado de salud de Alma, la hija de Anabel Pantoja, en directo: parte médico y reacciones
Última hora del estado de salud de Alma, la hija de Anabel Pantoja, en directo: parte médico y reacciones

El Gobierno sigue adelante con su órdago contra Ayuso para declarar la Casa de Correos como lugar de memoria
El Gobierno sigue adelante con su órdago contra Ayuso para declarar la Casa de Correos como lugar de memoria

En esta búsqueda ha insistido la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI), aunque también se opone a la ubicación del cantón una plataforma vecinal, en este caso por la cercanía de dos colegios y las molestias que, en su opinión, causarían las instalaciones.

Los restos de los 451 brigadistas internacionales yacieron en el cementerio de Fuencarral-El Pardo entre 1936 y 1937, pero en 1941 fueron exhumados y arrojados a una fosa común por orden del Ayuntamiento de Fuencarral.


El Ayuntamiento de Madrid se propone construir en Montecarmelo un cantón que incluiría instalaciones con áreas de residuos y reciclaje de tres plantas de altura, fabricación y almacenaje de salmucontenedores de punto limpio y zona de estacionamiento de vehículos y maquinaria.


Editado por Tardeando 14/1/2025 17:18
 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento