Nueva comunicado de la Plataforma:
Queridos vecinos.
Como sabréis, las excavaciones realizadas para la búsqueda de los brigadistas han concluido, sin que se haya encontrado evidencia alguna de la fosa documentada por el propio Ayuntamiento de Madrid. El concejal de Urbanismo, Borja Carabante, ha aprovechado esta circunstancia para afirmar públicamente en diversos medios, que urge avanzar en la construcción de la megainstalación de basura, cantón y base del SELUR.
Desde la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo, queremos recordaros que seguimos trabajando en defensa del interés general del barrio, que no es otro que conseguir la reubicación de este centro de tratamiento y recogida de basura a una zona industrial.
Os pedimos que os mantengáis alerta, igual que lo hacemos desde la Plataforma. Debemos seguir trabajando juntos para frenar esta barbaridad.
Esta misma semana hemos podido constatar que el Ayuntamiento mantiene su intención de construir la megainstalación, pero aún le faltan pasos administrativos para poder llevarla a cabo.
Todavía no existe un proyecto definitivo de la megainstalación.
El expediente administrativo del SELUR no ha sido modificado para su instalación en la parcela 26.2b, sino que sigue figurando en su ubicación inicial, en Arroyo del Fresno.
Además, para iniciar la construcción del cantón, antes tendría que aprobarse un proyecto de urbanización para la parcela afectada, lo cual tampoco ha sucedido.
En el frente jurídico, el recurso interpuesto por el Colegio Alemán sigue en marcha, aunque aún no se ha fijado una fecha para el siguiente paso del proceso, lo que también influye en los plazos a tener en cuenta, dado que no consideramos viable que el ayuntamiento avance con un recurso abierto.
Si consideramos todos estos factores, pese a la firme voluntad del Sr. Carabante y del Ayuntamiento, de instalar el SELUR y el cantón en Montecarmelo, no parece que puedan hacerlo de manera inmediata.
Desde la Plataforma No al Cantón y la Asociación de Vecinos de Montecarmelo, seguimos trabajando intensamente para frenar la construcción del megacantón en el barrio, exigir su reubicación en una zona industrial y promover la creación de un bosque urbano en la parcela afectada.
Os mantendremos informados en todo momento sobre cualquier novedad, y os pedimos vuestra disposición y compromiso para apoyar todas las medidas necesarias, tanto a nivel legal como en la movilización vecinal, contra esta aberración urbanística.