Sin desviarnos del tema, dejando los topicazos y pensando que a lo mejor no soy un borrego que no sabe pensar por si mismo y se deja llevar por lo que los políticos le dicen desde los medios como llego a intuir de la respuesta "peroquecoñiana", muy de pseudo-políticos, por cierto, eso de extraer una sola frase, sacarla de contexto e irse por peteneras...
Volviendo al tema y yendo un poquito más allá e intentando explicar a quién abre este foro el por qué de las contra-argumentaciones. Vamos a ver, ¿de verdad alguien se cree la argumentación tan precaria de que se expulsa a un bebe porque la profesora se lleva mal con los padres? ¿pero por qué se lleva mal con ellos? ¿los ha cogido manía, así sin querer? ¿le pasa con más niños? ¿es bipolar? ¿es seria con los padres pero a los niños los trata bien? ¿se lleva bien con todos menos con ellos? ¿Es solo este año o con clases anteriores ha hecho lo mismo?
Ya puestos a hablar de algo particular, que le sucede a una familia particular con un colegio a particular, que sí, efectivamente, ni nos va ni nos viene, pero que ahora nos va y nos viene porque alguien decidió hablar de ello en este foro, vamos a intentar preocuparnos por el colectivo. Está bien que algunos sean valientes para denunciar según qué injusticias y ponerlas de manifiesto a aquellos que parece ser nos dejamos llevar ¿?
Pero la verdad, por qué resulta complicado de creer ese argumento. Por dos razones:
Primero, para quitar cacas, mocos y pises de niños ajenos esta gente suele tener bastante vocación. Porque para tener el mismo sueldo que siendo cajera en el supermercado, pues casi mejor ser cajera u otra cosa, no? Hablando desde el respeto que puedo tener a todas las profesiones mencionadas (a los políticos no los cuento como profesión). Que podrá ser que sí, que la cuidadora los tenga manía, y que los padres se la tengan a ella, no digo yo que no, a quién le cae bien todo el mundo y él cae bien a todos los demás? Lo que es muy difícil de entender es que alguien le tenga manía a un bebé. De todas formas, yo a un hijo mío no se lo dejaría a alguien en quien no confío o me cae mal. Directamente, desde el minuto cero lo había sacado de allí y lo hubiese llevado a otro lado. No espero a que me echen. Que busquen clientes en otro lado. Y más en esta etapa, que no es enseñanza obligatoria y no me tengo que comer a un profesor amargado y sus complejos como más adelante y por huevos a veces toca.
Y segundo por lo que me cuesta creer lo de "la seño me tiene manía": este colegio supongo que será como todos los concertados y/o privados, tiene ventajas y desventajas. Así como ocurre con los colegios públicos. A los primeros los criticamos porque son empresas y van a "sacar dinero". Por los libros, los uniformes, las excursiones... Todo es caja. Casi te dan ganas de ponerle a los niños el chip de la tarjeta de crédito implantado en la muñeca. Por eso mismo, es difícil entender que una empresa actúe como ha actuado y se tire piedras contra su propio tejado. Se supone que hay medidas menos drásticas y que causan menos problemas de imagen a esa "empresa" que expulsar a un bebé del centro. Se propone un cambio de clase y y a está. Solucionado.
De ahí que algunos pensemos que hay más de lo que se cuenta.
No obstante, si es verdad eso de los informes médicos que dice "emjo", yo lo tendría muy claro para la próxima actuación similar y evitarme luego coloquios-debates y denuncias: que pienso que a un niño que está a mi cuidado le pasa algo y no obtengo la cooperación de sus tutores? Ningún problema: se sigue el protocolo, como los médicos de hospital, que aquí la prelación es siempre el bienestar del menor, no de los padres: lo derivo a servicios sociales y que los que saben lo lleven directamente. Yo, me desmarcaría y aquí paz y después gloria. Claro, que dado el caso, el mosqueo que como padre me pillaría sería de época si me llama una inspección o los psicólogos de la Comunidad o los servicios sociales directamente porque alguien sospecha que algo raro pasa con mis hijos...
Me parece que entendemos todos que, aunque quisiéramos conocer la versión de ambas partes, no va a ser así, y más si hay demanda judicial de por medio. Si el colegio tiene sentido común habrá prohibido al personal dar su opinión al respecto. Todas las historias tienen una versión diferente según quien la cuente. Y aunque la supiéramos no íbamos a quedar igual, me da a mi.
Chikigonz, tus familiares te han llegado a enseñar la agenda esa que suele ir del colegio a casa y de casa al colegio? Yo si fuera mi sobrino se la pedía. Ahí se suele ver si las cuidadoras están preocupadas por algo o piden determinadas cosas. O si le han faltado el respeto a los padres. Hay veces que nos dejamos llevar por las versiones que nos dan los allegados (tenemos fe en ellos, los queremos) y si nos dejamos arrastrar y entramos en barrena con ellos, no les hacemos ningún bien. Otra cosa que yo me plantearía, aunque supongo que la familia estará bien asesorada, es el tema de lo que supone una demanda judicial con un bebé por medio: si el centro alude lo que "emjo" dice, habrá psicólgo o pediatra forense que mirará por la salud de ese bebé, estudio de la familia, etc... Y lo que a lo mejor se quería evitar en primera instancia, resulta que en la última, y después de meses se termina pasando. Hay que sopesar si se está buscando justicia o venganza. Ganas de que se conozca la verdad o de difamar. Si e verdad lo que dicen tus familiares, pues a por todas, desde luego.
Lo dicho con anterioridad, aquí lo que importa es que ese bebé tenga suerte y salud en la vida. Se la deseo pase lo que pase. Las otras partes ya son mayores para saber a qué están jugando. Llegado el caso, que gane el que mejores abogados tenga (porque eso de que gane el mejor o el que tena la razón, en nuestro sistema judicial es a veces complicado).
Y no, "pero qué coño", tampoco soy abogado...