Evidentemente hay una falta de transparencia en su comunidad, pero ustedes aprueban las liquidaciones anuales, con los gastos correspondientes y el presupuesto. Pero es cierto que tienen un problema porque no se sabe con certeza en qué se gasta su dinero con exactitud. Mi opinión es que ese administrador y presidentes puede ser un autónomo con trabajadores a su cargo y por ello no refleja los gastos o nóminas de sus empleados. Si es así, estaría en su derecho de no mostrar sus emolumentos por ser un tema privado. Por otra parte, por ser propietario y ejercer de ese administrador no debería ser una cargo remunerado, así lo determina la ley, aunque la junta que es soberana podria aprobar gastos de administración. Dinero que ese administrador-propietario estaría obligado a declarar. Pero el caso es que no muestra esos gastos y usted cómo hijo de un propietario ve cosas oscuras y está interesado en averiguar, PERO con una comunidad tan amplia y el poco interés que demuestra el resto de propietarios, tiene mal arreglo. Sin apoyos pocos o nada se puede hacer. Su comunidad es una comunidad SECUESTRADA por ese administrador y, ACEPTADA por sus vecinos; y así no se puede ir a ninguna parte, salvo al precipicio judicial, que no es barato, ni rápido y de resultado incierto, por lo que no se lo recomiendo, y más cuando es su padre el propietario, es decir, el que tendria que moverse entre abogados, juzgado etc…
Mi recomendación es que se haga con apoyos antes de iniciar nada. Exponga el problema al resto de propietarios para obtener esos apoyos y vote NO en las juntas cuando se vaya a aprobar la liquidación argumentando que no está detallada. No servirá de gran cosa ya que se aprobará por mayoría, pero quedará constancia de su decisión como protesta, porque para ir al juzgado, es imprescindible que usted haya votado en contra de esa liquidación, aunque le repito, que no se lo aconsejo dadas las circunstancias.
No le puedo decir nada más, salvo que comunidades como la suya hay muchas, pero la ley está como está. Un saludo.