Volver al foro

Arreglo de gotera

¿Cómo solucionar las goteras del extractor de la campana?

460 lecturas | 11 respuestas

Hola, llevo ya varios años sufriendo de goteras por el extractor de la campana y cada vez que aviso a la administradora me envia al seguro que ya van tres veces que vienen y dicen que eso es de la comunidad. Desde la administradora y la presidenta no paran de dar largas. Ya estoy desesperada de que  no me hagan caso. ¿que puedo hacer?

 
Kauti, todavía no aclarado, a que se deben esas goteras,
Y si existiese un vecino encima y fuese culpa suya?
Le pregunté hace días, si vivía alguien encima,
El silencio es su respuesta
 
La cuestión es clara. Tú puedes pedir fehacientemente al presidente y al administrador que reparen esa avería en un plazo razonable, 15 días, y sino, tú la puedes reparar y pasar el cargo a la comunidad. Hasta aquí todo correcto. Pero qué pasa si la comunidad no te paga porque considera la factura enorme, fuera de lugar por lo desorbitado de la cuantía???. Pues te queda el camino del juzgado, no queda otra y eso puede tardar dos años como está hoy la justicia. No dejes de pagar la comunidad porque te convertirás en moroso.
Ante esto, mi opción es anteponerse a esto y amenazar al administrador y al presidente con demandarles por dejación de funciones, por no atender esa avería necesaria y urgente, y seguro que atenderán esa reclamación antes de verse ambos en un banquillo.
Editado por ARV1 6/2/2025 14:12
 
https://www.gastalverabogados.com/abogado-especialista-vivienda/consultas-resueltas-propiedad-horizontal/80-que-hacer-si-comunidad-no-repara-elementos-comunes
ARV1
06/02/2025 12:24

Si, pero no puedes dejar de pagar la comunidad para compensar el gasto realizado. El final es el juzgado sí no pagan.

L
luisitacatapisa

luismp
Hoy 10:36
Hay jurisprudencia, sobre el derecho del propietario a arreglar un desperfecto y luego pasar la factura a la comunidad.

Si hay, aportala. 

L
luismp
06/02/2025 11:49

Un ejemplo a continuación, y si quieres mas, moléstate en buscarlas.

 
Si la comunidad no fuera comprensiva, el tema acabaría en el juzgado, pero es casi seguro que la comunidad perdería el juicio. Hay jurisprudencia, sobre el derecho del propietario a arreglar un desperfecto y luego pasar la factura a la comunidad.
Ante una comunidad, más bien un presidente, que no razona no hay que ir con paños calientes.
ARV1
06/02/2025 12:22

Pero tiene que pasar por el juzgado y dentro de dos años ya saldrá la sentencia

 
Esa opción puede resultar eficaz si la comunidad es comprensiva y lo acepta, pero si no lo es, tienes un problema. Cuando tú te niegas a pagar las cuotas comunitaria te conviertes en moroso y quedas al margen de la comunidad sin derecho a voto y hasta te pueden iniciar un proceso monitorio. Tú podrás alegar que lo haces porque no atendieron un requerimiento de subsanación de tu problema pero si la comunidad no es comprensible no atenderán tu queja y el proceso monitorio prosperará. Lo que significa que al final tendrás tú que demandar a la comunidad para dar solución al problema. Es decir, el problema pasaría por el juzgado sí o sí.
 
El problema de ponerte en manos de la justicia es que es muy lenta e ineficiente.
Si el problema no puede esperar demasiado (es increíble este caso, que dice Kautique empezó hace varios años), es mejor la opción de arreglarlo tu mismo, pasar la factura a la comunidad, y si no quieren pagarla, descontarla de las cuotas. Creo recordar que hay jurisprudencia al respecto
 
Kauti nos pregunta:

¿Cómo solucionar las goteras del extractor de la campana?

Mire, cuando la solución no llega y le dan largas es porque ellos no tienen el problema que tiene usted y para darle solución hay que trasladar su problema a ellos. Cómo??? Demandando a los que teniendo que dar solución no la dan. Y quienes son éstos???. El Administrador y la comunidad. Sí, esto no es barato como nada en la vida, pero es la forma de poner en marcha a éstos dos responsables. El primero el administrador por incumplir el art 20 a) c) y el art 10 a) por la comunidad, pero para exigir ésto, no queda mas remedio que demandar al Administrador por dejación de funciones y a la comunidad por no atender debidamente los problemas de los propietarios cuando se tratan de anomalías en los elementos comunes como ya le ha indicado el perito del seguro. Por tanto, no se queje más y recurra a un abogado para que inicie el proceso y ya verá como se ponen las pilas, pero si va de quejas de boquilla no le harán ni puñetero caso.
 
Encima de usted existe alguna vivienda?
 
Dice "la administradora me envia al seguro que ya van tres veces que vienen y dicen que eso es de la comunidad"
Entiendo que lo que dicen es que el seguro no lo cubre, por lo que debe responsabilizarse la comunidad.
Por otra parte dice que lleva varios años, pues muy mal, las cosas se solucionan cuando ocurren.
En cualquier caso, si el seguro de la comunidad no lo cubre, asegúrese (quizá a través de su seguro), que es un problema comunitario, y entonces envía un escrito a la comunidad, advirtiendo de que si en un plazo razonable (dos o tres semanas) no lo arreglan, lo arreglará usted, y se descontará el importe de las cuotas, cancelando la domiciliación, si la tiene, y pagando directamente las cuotas cuando compensa la deuda por la reparación.
 
Mira a ver a través de tu seguro de hogar si puedes denunciar a la comunidad por negligencia,y si es así que se pongan en contacto con el Administrador o Presidenta y se lo digan. Tienes que tener claro que el daño no lo provoque tu propia campana
 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento