Volver al foro

COMENTARIOS SOBRE ASAMBLEA 12/07/2005

¿Cuáles son las consideraciones tras la asamblea de ayer?

1.060 lecturas | 6 respuestas
Como conclusión a lo acontecido en la asamblea de ayer, se podrían apuntar las siguientes consideraciones:

- De lo que estamos todos de acuerdo y que trasciende de lo expuesto por nuestro gestor, es que la información trasmitida ha sido la mínima e imprescindible, no más allá de la exigida en la norma. Sin embargo, los cooperativistas expresamos que no ha sido la suficiente y que de haber sido de otra manera, no nos veríamos inmersos en esta situación tan crítica.

- Por un lado, los socios nuevos reclaman que no puede existir diferencia de precios apelando a las referencias de igualdad entre cooperativistas que aparecen en la legislación que rige para las cooperativas.

- Por otro lado, los socios antiguos ven razonable que para que esa igualdad exista se tiene que tener en cuenta los hechos acontecidos dentro de la historia de la cooperativa. Un cambio de proyecto en el que unos socios, los que había en ese momento, habían adelantado un dinero relevante y ya llevaban tiempo a la espera de piso.

Mi opinión, aunque seguramente pongáis a mi nombre un montón de adjetivos, es que deberíais reflexionar y aceptar las cosas como están. Ante estas dos definiciones de igualdad defendidas, es evidente que no va a ver nunca posibilidad de solución. Claro a no ser que alguna de las partes acuda al arbitraje de un tercero, un juez, con el claro perjuicio que eso conllevaría para todos. Antes estabais de acuerdo con el precio de vuestro piso y ahora al saber que a vuestro vecino le cuesta algo menos, aun cuando se ha informado del motivo y parece razonable, ya no estáis conformes.

Al intentar en mi cabeza intercambiarme a vuestra situación, veo claramente que en un principio, entraría en cólera, porque la pela es la pela. Pero una vez conocidos los motivos y tras reflexionar sobre ellos, creo, sinceramente, que vería razonable esa compensación al socio antiguo.

Un saludo a todos
 
Solo comentarte varias cosas Cancer67¡
1) La información aportada por la Gesora "NO" ha sido la minima exigida. Conviene que leas o te informes (ley 9/2003 de 26 de marzo). De eso no culpo a ningún socio sino a la Gestora, que es la responsable de todos los tramites juridicos, comerciales y financiaros.
2) Completamente de acuerdo contigo en que los socios "nuevos" parece que exigen la igualdad de trato y no discrimación en la Cooperativa. Es su derecho y así lo recoge la ley y el articulo 10 de los Estatutos.
3) Completamente de acuerdo contigo en que los socios "antiguos", ante la situación de ampliar la cooperativa y comprar más terreno, buscaran una fórmula para no ver incrementado su precio por vivienda. Se optó por bonificarlos, lo cual me parece lógico y razonable. El problema radica en el método qe se empleó. Es decir, la bonificación a unos socios supone la penalización a otros. Y esto es lo que no parece justo (No empleo la palabra Legal, puesto que eso lo determinará un juez si fuera necesario).
También entiendo que los socios antiguos tomaron esa decisión asesorandose jurídicamente por medio de la Gestora y que si se concluyera que es Ilegal sería responsabilidad de esta, los perjuicios ocasionados a la Cooperativa.
4) Respecto al tema de que inicialmente estuvieramos de acuerdo con el precio del piso y ahora cambiemos de opinión, sólo hacerte una pregunta:
Si descrubieses que X euros de lo que has pagado por tú piso realmente han ido a parar al bolsillo del constructor, gestor o cualquiera que se te ocurra (a mí, por ejemplo). ¿No me dirias nada porque has firmado un contrato en el que figura esa cantidad?
Me imagino, que tratarias de reclamar tú dinero. Pues entiende que haya gente que haga lo mismo. Yo no pido que se quite dinero a nadie para bonificarme a mí, pero SI pido que se me devuelva lo que me han cobrado de más.

5) Te tengo que corregir cuando dices "que a vuestro vecino le cuesta algo menos,..., ya no estais conformes". Como te he dicho antes, me alegro que os cueste menos el piso, ojala no tuvierais que pagar nada por él. Pero NO a costa mía.
¿Se te ocurre una manera de que eso sea posible? A mí sí. ¿Por qué no se hizo cargo ECOVI de esa bonificación? Al fin y al cabo, la ampliación de la cooperativa a ellos les supuso un incremento de beneficio (me imagino que al doblar el precio de la promoción, doblarian como poco su beneficio). O acaso ellos bajaron su 10% de porcentaje habitual y compartieron la bonificación que se os aplicó.
A lo mejor tú ves lógico que ECOVI no pueda asumir tu bonificación, pero no lo ves así si es tú vecino.

Un saludo y como dices "Espero que vuelvas a reflexionar con los argumentos que te he expuesto".
 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento