jurenad dijo:
Caso real, hipoteca firmada hace años en el mes de diciembre, la revisión se hace tomando la referencia del euribor publicado el mes anterior en boe, o sea, el indice será el correspondiente a octubre. En diciembre el precio del dinero está al 2,5 por ciento. En octubre de 2008 el euribor estaba en el 5,248, si se pactó un diferencial de + 0,50 el tipo resultante será 5,748. El banco estará cobrando hasta diciembre de 2009 a este desgraciado un 5,748 cuando desde doce meses antes al banco le cuesta el 2,5. ¿Dónde está la mayor liquidez? Si se quiere que se traslade esta bajada rápido al hipotecado hay que revisar por ley durante 2009 cada tres meses. Es una situación excepcional, con medidas excepcionales.
Fantástico en epoca bajista....cuando durante los proximos 30 años te toque revisión en epoca alcista, tb querrás revisiones trimestrales????.....seamos mínimante serios, si firmaste un escritura aceptando revisiones anuales, unas veces ganaras y otras perderas...ahora te toca perder.