Ya estoy aquiiiiiiiii:
Buenos días a todos:
Pues como bien dice el Puma, hay que tener cuidado con los presupuesto "económicos" y lo sé por experiencia por que me estaba bañando en mi piscina tan tranquilo, cuando me succionó el skimer y aparecí en otra piscina cuatro casas más abajo sin el bañador y no veais que gracia le hizo al marido cuando me vió corriendo por su jardín...le tuve que decir ¡¡piensa lo que quieras si te cuento la verdad no te lo vas a creer...!!!
Os voy a dar algunas recomendaciones sobre piscinas:
1. Que el que os la haga sea un piscinero profesional, no un señor que además de hacer paredes, alicatado y solados haga piscinas.
2. Hay varios tipos de piscinas que podemos poner en nuestro jardín; de obra, de poliester, de liner, de superficie rígidas o de goma y tendremos que elegir en función de las necesidades, presupuesto etc de cada uno.La mayoría de las que he visto instaladas en el pau son de poliester, en 3-4 días tienes la piscina montada y no dan mayores problemas.
3.TRATAMIENTO DEL AGUA:, para que al agua esté en condiciones saludables para poder bañarnos, se combinan dos tratamientos:
3.1 Tratamiento físico: se consigue haciendo circular el agua por diversos filtros, para conseguir eliminar aquellas impurezas que son depositadas por el viento; polvo, hojas, etc.El sistema de filtrado de las que he visto instaladas es un filtro de arena, que periodicamente se limpia.
3.2 Tratamienso químico: son los productos químicos que se usan para evitar que en el agua proliferen bacterias, algas etc.Principalmente hay dos métodos de tratamiento químico, los que son a base de cloro y los que no llevan cloro.En el tratamiento con cloro, se usa cloro en pastillas o líquido. En los tratamientos sin cloro se usa la limpieza con alternativas al cloro, como por ejemplo los cloradores salinos.
4. MANTENIMIENTO DE LA PISCINA:para que el agua este en condiciones saludables para poder bañarnos, hay que realizar un mantenimiento periódico y exaustivo, pues no olvidemos que son nuestros niños y nuestra familia quien puede verse perjudicada.Aparte de la cantidad inicial de agua que se gasta tras el llenado inicial y que dependerá del volumen de agua de nuestra piscina (el metro cúbico de agua sale aprox. a 1 euro, por lo que una piscina de 30 metros cúbicos sale por 30 euros) a lo largo de toda la temporada hay que ir añadiendo agua constantemente por la pérdida de ésta por la evaporación.A este gasto hay que sumar los productos químicos que se utilicen, floculantes, antialgas etc.
En fin , no me quiero extender más, si alguien quiere más información que me lo haga saber.
Otro día hablo un poco sobre los cloradores salinos y del proceso para el hibernaje.Ahora es la époco adecuada para conseguir el clorador salino gratis o a muy buen precio si decidimos contratar la obra de la piscina.
Sé que os tengo un poco abandonados, pero es que ahora estoy más liado que la pata de un romano, un saludo a todos.
Editado por poderdelavara 27/09/2011 14:03