rotado dijo:
Buenas tardes:
He escuchado que el Gobierno va ha obligar a los bancos a bajar un 35% el precio a las viviendas que tienen.
¿Sabeis si esta medida puede afectar al precio de nuestras viviendas y con ello nos puede afectar a la hora de solicitar las Hipotecas?.
Estoy un poco preocupado, según como estan las cosas, las condiciones de las hipotecas cada vez son mas exigentes, si a esto tenemos que añadir una depreciación mayor que la que teniamos, la verdad, creo que la situación nos puede generar un problema a la hora de solicitar la hipoteca.
Muchas gracias.
Buenos días:
No es que el gobierno vaya a obligar a los bancos a bajar los precios del 35% de susviviendas por si solo... será más complejo, pero está claro que en un principio, podemos esperar que sigan bajando los precios... Lo que nos supone los problemas y las dudas siguientes:
-
primero, los que teniamos previsto vender nuestra casa actual, dificilmente lo vamos a poder hacer (por lo menos al precio que habiamos pensado, ya que en un año a bajado mucho y si es que podemos - puesto por ejemplo que compramos antes de la burbuja y que el precio actual está todavía por encima de nuestro precio de compra - a ver si nuestro comprador encuentra hipoteca...) ;
-
luego, si podemos superar la primera pega, tenemos que tener en cuenta que nuestros chales de La Ermita, posiblemente esten ya sobrevalorados. Eso supone primero que compremos por encima del precio actual del mercado (a nosotros ya nos cuesta hacernos a esta idea) y además nos puede complicar la financiación: ya sabemos que las condiciones del Santander no van a ser muy buenas (en principio yo me niego a firmar una hipoteca con las condiciones "ofertada" por Santander: EURIBOR + 2% y sobre todo las comisiones de apertura, cancelación) por lo que a ver en cuanto nos tasarán las casas para conseguir el 80% de este valor con otras entidades...
En la Asamblea de Diciembre, y antes en este foro, se habló del tema del precio.
Pienso que dificilmente podríamos conseguir que COVIBARGES bajase el precio... eso no lo veo, pero quizás podríamos conseguir que nuestras casas valgan más.
Me explico: por ejemplo en un principio está previsto que entreguen las casas y las zonas comunes sin acondicionar la zona común que se encuentra al lado de la piscina. Lo mismo pasa con el tema de la valla de las parcelas. No solo sería quitarnos un gasto futuro, sino dar más valor a nuestras casas al momento de tasarlas....
Bueno, como a todos nos preocupa mucho la situación actual: el tema laboral, los precios que bajan, etc.
Supongo que algunos de vosotros ya habreis visto que en la zona, más precisamente en La Fortuna, hay promociones de chalés (también en cooperativa) a precios muy competitivos... para no decir más. Lo que puede hacer que algunos de nosotros, se de den baja, a pesar de perder las penalizaciones, o como dicho antes, que se tasen por menos nuestras casas y que no encontremos hipoteca...
Un saludo,
Editado por la_ermita 06/02/2012 9:29