Volver al foro

hipoteca

1.810 lecturas | 22 respuestas
hola!

Alguno sabeis algo de caja madrid, algo sobre las condiciones de la hipoteca.Todavia no hemos empezado a mirar otras hipotecas, no se si es pronto o tarde, si primero hablo con caja madrid o con otras entidades.

Gracias
 
Nosotros del portal 15.
Alguien tiene alguna tasación más? es por comparar, aunque los mismo nos da...

sdos,
 
Tammy ¿De que portal sois vosotros?

Un saludo
 
Nosotros haremos la hipoteca con La Caixa y nos han tasado la vivienda exactamente por lo que costó. Nuestro piso es de dos habitaciones, y creo que fue poco más de 252.000 euros (iva incluido). Y en eso nos lo tasan, que decepción! ...aunque viendo lo pesimista que estaban las cosas, al menos no ha sido por menos.... En la plaza de garaje es en lo único que nos salvamos: 18000 euros.

Así que bueno, imagino que luego cada banco tasará lo que quiera, pero por lo gral veo que todos más bien a lo bajo, quien nos lo iba a decir hace 2 ó 3 años cuando compramos! Ni eran normales los precios de antes, ni es normal la situación actual, y a nosotros nos ha tocado pagar las consecuencias.

Creo que hablo por todos cuando digo que estoy deseando firmar ya y acabar con esto de una vez, yo creo que el último mes se pasa el más lento de todos!
Un saludo.
 
Efectivamente te dan la tasación realizada en el momento de la firma del contrato de compraventa.

¿A los que no os habeis subrogado en Cajamadrid? ¿Como van las tasaciones? Lo suyo es que por lo menos no sean inferiores al valor de compra ¿no?
 
En cjamadrid ni te tasan la casa, se basan en la tasación que se hizo en el 2006.
 
Hola. A los que no habeis hecho la hipoteca con cajamadrid? os han tasado la casa bien? o habeis tenido problemas con que os han tasado menos? tengo mogollon te cabos sin atar y estoy de los nervios
 
Yo he mirado Santander y dan 0.75. La caixa también.
Alguien ha mirado otros?
 
Hola!!

Lo del 0.25 nos han dicho que seria durante el primer año y que a partir del segundo seria 0.75 pero que esto es negociable dependiendo del tema de los seguros de hogar y vida y de si te haces las tarjetas de caja Madrid…así que ese diferencial sería menor de 0.75 ya que con caja Madrid estás obligado a hacerte los seguros y que por lo menos uno de los dos se haga las tarjetas.
Aunque cuando llegue a casa lo miraré xq ya me has hecho dudar jejejeje.

Con que bancos habéis mirado el tema de la hipoteca??
Cual es el que mejor condiciones os ha dado??
Nosotros de este tema no entendemos mucho y por eso no sabemos si lo q ofrece caja Madrid esta bien o no….todos los bancos obligan a hacer los seguros de hogar y vida????

Ya nos contaréis!

Saludos!
 
En cuanto al seguro del hogar, depende de por cuánto se estima el valor del continente (la propia casa, por lo que depende de la tasación) y del contenido (joyas, abrigo(s) de piel, plata, muebles, electrodomésticos varios, televisor(es), PC(s), etc...).
Viendo el piso que vas a comprar y considerando sólo el continente puedes esperar pagar alrededor de 170-180 euros. Luego sube según estimes el valor total del contenido.
A lo mejor te digo una exageración, tanto hacia abajo como hacia arriba, porque no conozco los productos de CajaMadrid.

Salu2
 
¿¿¿EURIBOR + 0,25%???

Querrás decir + 0,75%, que es lo que pone en los papeles que nos adjuntaron allá por el 2006 con la 1era firma de la compra....¿O es que te han dejado renegociarlo?

Si realmente te lo dan con +0,25% está fenomenal.
 
NOSOTROS TAMBIEN NOS VAMOS A SUBRROGAR A LA HIPOTECA DE CAJA MADRID Y PASADO EL AÑO RENEGOCIAREMOS LAS CONDICIONES!

ES LO MAS BARATO YA QUE NO HAY GASTOS DE CONSTITUCION DE NUEVA HIPOTECA Y EURIBOR+0,25 ES UN BUEN DIFERENCIAL PARA EMPEZAR.

ALGUNO HA MIRADO CON CAJA MADRID EL SEGURO DE HOGAR Y DE VIDA? CUANTO DINERO VIENE SIENDO? EL DE VIDA NOS DIJERON QUE HABIA DESDE 100 E AL AÑO PERO EL DE HOGAR NO LO SABEMOS LO HABEIS CONSULTADO ALGUNO?
 
No te preocupees demasiado por esa comisión Marria, porque si en cualquier momento tienes dinero para amortizar parcialmente tu hipoteca, procura que tu amortización no exceda del 25% del capital pendiente para cada vez que amortices.
Es decir, por poner un ejemplo práctico, supongamos 100.000 Euros de capital pendiente y tienes 37.000 euros para poder amortizar. Lo que debes hacer es amortizar primero 24.000 euros, por lo que no tendrás comisión. Luego al quedar 76.000 euros de capital pendiente, puedes amortizar los 13.000 euros restantes pasado un tiempo (1 mes por ejemplo), ya que el 25% de 76.000 euros son 19.000 euros. Por lo tanto se puede estar toda la vida con la susodicha comisión sin tener que pagar nunca nada.

Espero que os haya ayudado algo.

Salu2 a tod@s.
 
Aqui dejo este enlace a un documento que nos interesaa todos referente a las hipotecas.

http://www.cincodias.com/articulo/D/Ofertas/cambiar/hipoteca/cdspor/20080216cdscdicnd_7/Tes/

Un saludo
 
Sí, miradlo bien porque el cambio de banco sí que tiene comisión respecto al capital pendiente.

También tiene comisión aquellas amortizaciones parciales que exceden del 25% del capital, esto ahora pues...como que no importa pero cuando pase el tiempo pues mejor que no exista esta comisión ¿no?

También habría que revisar el TAE que en el papelito que tenemos no aparece (normal que no aparezca)
 
No recuerdo las condiciones, pero según citas en tu mensaje, no hay gastos de amortización "parcial", pero me extraña que para la cancelación(que sería amortización "total") no haya gastos. Revísatelo para evitar sorpresas...
 
fiva dijo:

Pero, pasado el año tienes que contar con gastos de cancelación total+gastos de apertura de la nueva+...


Claro, por eso como durante los primeros 6 meses no tienes gastos de cancelación.....te cambias de hipoteca en 6 meses y ya está!
 
Pero, pasado el año tienes que contar con gastos de cancelación total+gastos de apertura de la nueva+...
 
Nosotros nos vamos a subrogar a la hipoteca de Cajamadrid, ya que te ahorras gastos de constitución de nueva hipoteca en otro banco.

Luego durante 6 meses no tienes gastos de amorttización parcial, y ofrecen un buen diferencial, pasado el año, pues te cambias....o lo intentas, a lo mejor te contraofertan para que te quedes.
 
A mi tb me han aconsejado lo mismo q a pasos.
 
Pues a mí no me han aconsejado eso ni mucho menos....ni de broma hay que subrogarse.
 
Gracias

ya hemos empezado a preguntar, todo el mundo, expertillo en hipotecas, nos dice que es mejor subrogarse, lo que tú dices, pagas menos por cambiar las condiciones que por hacer una nueva hipoteca.

Ya veremos.
 
Hola pasos, nosotros tenemos supuestamente la entrega del piso en junio y ya empezamos a mirar hipotecas.
Sabemos que se puede ir a la misma agencia dónde la promotora tiene su hipoteca a la que podemos subrogarnos y re-negociar las condiciones. Si te parecen mejores o te gustan más hay que saber que los costes de una subrogación son MENORES que los de la constitución de una hipoteca nueva.
Lo que pasa es que todas las entidades suelen tener buenas condiciones siempre y cuando uno domicilia la nómina y te obligan a contratar seguros de vida y del hogar con ellos.
Es como todo, todas tienen sus pros y sus contras.

Así que feliz caza y muy buena suerte.
 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
  • 2 (2008)
  • 34 (2005)
  • 0 (2008)
    © 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
    Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
    Vocento