pl.grc2 dijo:
Hola, La cuota fija trimestral que se ha ido pagando son 36€+IVA. Esa cantidad ya se incrementó respecto al año anterior (2012) a pesar de reducir el horario de encendido ~4hrs diarias de media...No solo eso, sino que el "gasto común" de calefacción se ha incrementado un 22%... Confio en que aclaren este dato en la reunión porque con 24hrs...ese presupuesto no me parece muy real
Lo que dices es cierto, el gasto de consumo de Gas Total ha subido un 20% a pesar de bajar las horas de calefacción. Sin embargo, también se puede ver cómo han subido los ingresos de calefacción (la suma de todo lo que nos cobran a los vecinos) un 24%. En este gasto está contemplado la parte fija de 24€ y el consumo de kwh de todos los vecinos. Como la parte fija de calefacción no ha variado (si varió la de ACS) este incremento sólo se puede deber a que hay mas vecinos viviendo o que los mismos de antes hemos puesto más la calefacción.
Por otro lado, si nos fijamos en los ingresos por ACS vemos que han tenido un incremento de un 375% (Se han multiplicado por 4.75!!!). Este incremento es muy abultado y no se justifica únicamente con la parte fija de 12 € que si subió respecto al año pasado. De nuevo, sólo podría deberse a que ahora haya muchos más vecinos o gastemos mucha mas agua... o a que se subió el coste del m³ de 3.5€ a 5€ aunque en la reunión se dijo que no fue así.
Lo que yo creo que está pasando es:
-
Este año ha habido más vecinos que el pasado y el gasto de Calefacción y Agua es mayor (Estimado a partir de los ingresos por estos conceptos).
-
El gasto de calefacción sube porque se ha usado más la calefacción a pesar de reducir el nº de horas.
-
Puede que el ACS se esté cobrando demasiado cara y la calefacción barata y el gasto real de la calefacción sea mucho mayor que el que ponen en "el informe".
-
El "informe" este que han enviado hoy deja mucho que desear.
-
¿Cuanto costará tener 24h? No se puede saber sin conocer el incremento de los consumos.
Desde mi punto de vista, sólo se puede interpretar correctamente el presupuesto y hacernos una idea aprox. de lo que costaría mantener la calefacción 24h si tuviéramos las cifras del total de kwh y m³ que nos han cobrado a todos los vecinos en este año y el pasado para poder estimar así el incremento de consumo y poder ver si la reducción de horario ha ahorrado algo o no.