Volver al foro

Calefacción

¿Es rentable cambiar a calefacción 24 horas?

5.779 lecturas | 37 respuestas

Buenos días,

Acabo de recibir un estudio que ha enviado Rodisa sobre el agua caliente y si lo he entendido bien el coste que tendría tener la calefacción 24 horas es de 40 euros más al año comparado con el horario actual.

Pone que actualmente pagamos una cuota trimestral de 45,73€ (aparte del agua caliente que consumamos cada uno) y con el horario 24 horas pasaremos a una cuota trimestral de 55,22€.

Si es así, yo claramente votaría por cambiar a un horario 24 horas ya que me parece una diferencia minúscula y podríamos disponer de calefacción a la hora que cada uno quiera.

Espero que la mayoría opine como yo y nadie pase frío este invierno.

Nos vemos en la junta.

Un saludo.

 

Hola,

No se aprobó la ampliación del horario de calefacción.

Creo que como era un punto del día de la reunión, los vecinos que no asistieron tienen un periodo de tiempo para dar su voto.

Con lo mal que lo pasamos el invierno pasado las personas que estamos en casa por las mañanas, no puedo entender que no se haya solucionado. Cada vez que le cuento a alguien que tengo que estar toda la mañana sin calefacción porque mis vecinos consideran que por la mañana no es necesario ponerla, me miran con una cara...como sí viviera en una Comunidad de marcianos, y sinceramente, no es el caso.

No puedo entender el miedo que mete el administrador con lo que puede subir el gasto. Si no tenemos datos, no se puede condicionar el voto de las personas.

En todas las comunidades que tienen este sistema de calefacción que conozco, principalmente en Fuentelucha, todas tienen la caldera encendida 24 horas. Con la situación económica actual, no creo que toda esa gente esté pagando una barbaridad alegremente. Todos los expertos coinciden en que se ahorra mucha más energía manteniendo una temperatura, que bajándola mucho y teniéndola que volver a subir.

Mi propuesta es la siguiente, ya que no tenemos datos sobre el coste que supondría a la comunidad, ¿por qué no probamos un mes y se compara con el consumo del mes del año anterior? Si realmente el consumo residual (ese que paga la comunidad por tener el circuito encendido) se dispara, pues nos tendremos que aguantar. Pero estar pasándolo mal por desconocimiento, no tiene sentido. Se podría probar con el mes de Diciembre, que ahora en otoño no es tan necesario ampliar el horario.

Un saludo,

 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
  • 3 (2014)
  • 23 (2012)
  • 19 (2011)
    © 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
    Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
    Vocento