Buenas tardes a todos.
Ante todo informaros que este procedimiento no es ir por las malas con nadie, y que la concesión de un aval bancario en nada depende de ningún procedimiento público o licencia del ayuntamiento, ya que es una transacción entre empresas privadas.
Igual que han pedido un crédito promotor para construir, a la vez deberían haber solicitado la póliza de avales, que si leeís en vuestros contratos, tenian que habernos entregado al dar la entrada del 10% de la vivienda.
No tengo ninguna duda de que actuan de buena fé, exactamente igual que yo, que únicamente les reclamo que cumplan con la legalidad vigente, a la cual están obligados por el contrato que ellos redactaron.
Si esta noche ocurre cualquier desgracia y Pincasa desaparece, todos nosotros perdemos nuestros dinero, poque os RECUERDO que ahora mismo todas las cantidades que habéis pagado no están avaladas por nadie, y dependemos de una palabra.
Además, nuestras compras son de viviendas de renta libre, por lo que tampoco me valen algunas de las disculpas que he recibido como que hasta que no estuvieran todos los contratos no pueden continuar. Nosotros no dependemos los unos de los otros, ya que compramos a Pincasa, que es una empresa con ánimo lucro (como es lógico), que nos vende con un beneficio y que es ella quien corre con los riesgo, motivo por el cual el precio no es negociable.
Sinceramente creo que es un error no reclamar en los foros que hay que hacerlo (es decir, reclamación en Pincasa, burofax y comunidad de Madrid), y simplemente quejarse. Y esto no es una opinión mía, si entráis en la página de la Comunicad de Madrid (www.madrid.org), es lo que recomiendian hacer en estos casos.
En cuanto al compañero de las Terrazas, siento no compartir tú opinión. No estoy dispuesto a esperar que buenamente me entreguen la póliza de aval cuando ellos quieran, ¿tú crees que Pincasa va a esperar a que nosotros le paguemos cuando buenamente podamos?...
Un saludo y siento que no estemos de acuerdo.