Buenas, en nuestro caso no tenemos prácticamente tiempo de mirar en bancos, por lo que hemos decidido quedarnos con Bankia.
Dentro de la oferta actual, y si quitas los bancos que operan por internet, no esta nada mal. Hay bancos que desde el verano han subido casi medio punto el diferencial. Estoy seguro de que hay ofertas mejores, pero hay que conocer las condiciones, ya que a los pocos que he podido ir, no me convencían nada las condiciones que me daban.
Por cierto, en Bankia nos atendieron muy bien, vendiendo sí, pero sin hacer de menos en ningún momento. Espero que quién lo busque, encuentre cosas mejor, porque yo no he podido.
Sea en en Bankia, ING o donde sea, aseguraos de un par de cosas:
- El AJD, NO tenemos que pagarlo, estamos exentos tantos en el contrato de compra-venta como en el de préstamos hipotecario, por lo menos en Bankia, en otros bancos creo que se tendrá que pagar el hipotecario. Está confirmado con Vitra. Vayais al banco que sea os dirán que eso es muy raro, y que no puede ser (incluido Bankia) pero es por ser VPPB.
- El seguro que nos da Vitra de la comunidad nos cubre el continente del piso, por lo que no os lo pueden incluir, si no queréis, en ningún seguro. Que no lo cobren dos veces.
- El IVA se paga hasta el 31 de octubre, vale eso lo tenemos en la carta, y los gastos de escrituración lo tiene que decir el banco donde se haga la hipoteca y son sin el AJD de compra-venta, el otro depende. Se pagan al firmar el préstamo.
- En Bankia si queréis se puede ampliar el préstamo hasta el 80%, pero por ahora, te cambian las condiciones. El diferencial sube al 1,50 y te cobran gastos de Novación (es algo así como modificar la hipoteca) y a lo mejor también puedan cobrar el AJD del préstamo hipotecario. En otros bancos se puede pedir sin problema el 80%, aunque cobrarán el AJD.
- Lo del Seguro de Vida es un abuso, por supuesto, pero si quieres la hipoteca lo tienes que aceptar, a no ser que la situación económica sea muy muy buena. Igual que en otros sitios habrá que aceptar otras cosas.
Lo de que nos devuelvan el IVA no tengo ni idea, pero creo que será difícil, ya que es algo que hemos pagado antes, porque si fuera así, no es verdad que nos tendrían que haber cobrado un 1% más de las primeras cuotas, cuando el IVA era el 7% en vez del 8%?
Desde mi opinión, creo que si hubiera posibilidad de devolverlo Vitra lo haría.
Espero que todos sigamos compartiendo nuestras desventuras con los bancos, y que se lleven lo menos posible.
Ya queda menos.
Ánimo vecinos!!!