Volver al foro

VPPO y vppb

¿Cuáles son los pasos a seguir para vender una VPPB?

4.895 lecturas | 8 respuestas
Hola quería preguntar si compras una vivienda de protección vppb que son por 15 años, si te quedas en el paro o la tienes que vender ¿como lo haces??? Donde vas a venderlo?? Sabéis si le ha pasado a alguien. Gracias
 
Una vpp se puede vender o alquilar sin tener que justificar ni acreditar absolutamente nada. El único requisito es el tope de precio de venta/renta, nada más.
En la Oficina de la Vivienda de la Comunidad de Madrid te calculan los topes que puedes pedir.
En el caso del alquiler, como puedes repercutir los gastos de comunidad y el IBI prorrogateado, al final te queda una cuota muy por encima de mercado, así que si la alquilas no habrá diferencia con una vivienda que no sea de protección.
 

No solo puedes venderla, a los precios oficiales establecidos (aunque luego muchos añaden parte en B), sino que también puedes alquilarla (también con unos topes) siempre que acredites que, por circunstancias, no puedes habitarla en ese momento. 

 
Ni idea, supongo que en las mismas web de venta de pisos que el resto.
 
Y sabes donde se buscan esas viviendas cuando alguien las vende???
 
La puedes vender sin problema, a precio Vppb/vppl. A los 15 años es cuando puedes venderla a precio libre.
Toda la información la tienes en la web de la Comunidad de Madrid
 
Pones en Google vppb o vppl, y te lo esplica. La limitación de años es sólo para el precio de venta y precio de compra. No se puede poner precio libremente que este el mercado. A veces el precio de venta a mercado libre es inferior al precio de VPPB y VPPL.
 
C
Carmenciitta
Creo que no podrías venderla... Y me pareció leer en algún sitio que querían subirlo a 30 años
 

Fin del hilo
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento