cnou, te cito articulos de la asociación de vecinos en su pagina web. Como verás por las citas, desde el primer momento la av, manifiesta su oposición a los centros, si bien ofrece soluciones alternativas . Insisto, yo no pienso que me estén engañaddo. Si tú lo piensas, crea una plataforma alternativa.
1) Carta del 11/9/2007 dirigida a la concejal del distrito "Ante esta situación, que esta provocando una gran inquietud y alarma entre los vecinos y vecinas de nuestro barrio, le pedimos que usted como concejala del distrito, tome cartas en este asunto para paralizar la cesión de estas parcelas.....Nos parece del todo inaceptable, que solamente disponiendo de unos escasos servicios públicos para las personas que vivimos en nuestro barrio, que algo tan necesario para una comunidad como la nuestra, como es el centro de salud, como la construcción de un IES, de una biblioteca, de un centro cultural, de unos transportes que cubran las demandas de los vecinos, etc., desde el ayuntamiento de Madrid se pretenda instalar en una misma zona, tres centros de este tipo, dos de ellos para colectivos con cierto riesgo para la seguridad de nuestros vecinos, vecinas y nuestros hijos e hijas.
" .
2)Carta del 18/9/2007 dirigida a los presidentes de comunidades >"Como ya conocéis las noticias, no son buenas. Sin ningún servicio publico básico, centro de salud, centro cultural, polideportivo, mejor transporte publico etc.El ayuntamiento de Madrid, nos quiere imponer unos centros de acogida, para colectivos con riesgo de exclusión que sin duda nos alarman a todos. Ahora más que nunca tendremos que pedir las explicaciones y negarnos a todo lo que pueda representar un riesgo para la seguridad de nuestros vecinos/as y nuestras familias. Una vez más se vuelven a tomar decisiones políticas a espaldas de los vecinos y sin ningún tipo de consulta"
3) Acta de la junta de socios La opinión mayoritaria de la totalidad de los socios, es que no teniendo en estos momentos un barrio consolidado en todas sus vertientes, equipamientos públicos, centro de salud, transportes, accesos, comercios etc. , no se ve viable, ni lógico, que se de prioridad al establecimiento de tres centros de acogida en el mismo barrio .
4) Nota de prensa enero 2008 Desde la Asociación de vecinos, hemos manifestado siempre que para que un barrio como el nuestro, cuyo perfil mayoritario es el de gentes jóvenes que quieren consolidar un proyecto de vida, la implantación de estos centros, no ayuda para nada a la consolidación del mismo y generan un clima de incertidumbre en el mismo.
5) Carta remitida al defensor del pueblo "Nosotros consideramos que deben tratarse estos problemas y estamos de acuerdo en que deben
repartirse por la ciudad, pero no nos parece razonable y así lo hemos hecho ver en los recursos que
hemos presentado ante el Ayuntamiento, que estén a escasos metros de viviendas con muchos niños
que salen a los parques infantiles de la zona. Nuestro planteamiento es que pueden estar en el PAU pero
no junto a las viviendas, sino en zonas menos pobladas y que no generen alarma social."