Volver al foro
V
VecinoValdebebas

Quitan el Cercanías a Valdebebas¡¡

¿Van a quitar el Cercanías de Valdebebas para conectar el AVE con Barajas?

36.132 lecturas | 43 respuestas

Hola a todos,

acabo de leer esta noticia en la edición de Madrid del periódico El Mundo:

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/01/madrid/1372675989.html

Quería conocer vuestra opinión porque lo que yo entiendo es que van a quitar el Cercanías que une Valdebebas con Chamartín y la T4 para usar esa misma vía para conectar el AVE con Barajas.

Vamos que, sutilmente (porque no se dice de manera explícita) nos quitan el Cercanías ya que una línea de Alta Velocidad no haría parada en Valdebebas (obviamente). Todo esto considerando que ya han retirado el proyecto de Metro Ligero en nuestro PAU...

Me gustaría saber si vosotros entendéis lo mismo y, en ese caso, creo que deberíamos organizarnos y movilizarnos frente a la Comunidad de Madrid y la Junta de Compensación (ya que ella debería también hacer presión) porque, a este paso.... no sé qué va a quedar cuando entremos a vivir en nuestras tan ansiadas casas.... respecto de lo prometido incialmente.

Un saludo a todos

 

Os pongo el blog de ecomovilidad.net que ya analizó esta sandez en 2009.

 

"

 

Isidro Barqueros | 6 de noviembre de 2009

 

¿Realmente aporta alguna ventaja llevar el AVE a Barajas en estas condiciones?

 

Tal y como hemos visto, no solo no aporta ninguna ventaja sino que aporta una infinidad de inconvenientes, que afectan de una manera muy negativa a la movilidad general de nuestra ciudad: perdida de minutos, trenes dando vueltas en vacío, lineas aisladas, sobrecostes…

Por otro lado, tal y como ha sido concebido el proyecto, la diferencia de tiempo entre un AVE a Barajas y un tren de cercanías seria de menos de 2 minutos, los que se ahorraría al no efectuar parada en Fuente de la Mora y Valdebebas, puesto que el trazado esta proyectado para velocidades de tren de cercanías (120 km/h) no para alta velocidad. Es decir, la reducción de tiempos de viaje es casi inexistente.

Por todo esto, desde ecomovilidad.net apostamos por que el acceso a la Nueva Aérea Terminal del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas conserve su ancho ibérico y su uso como cercanías estando debidamente integrado en la red actual y permitiendo a los madrileños un acceso cómodo al aeropuerto, tal y como sucede en ciudades como París. Y si aún con el cercanías es necesario disponer de AVE, que se haga en condiciones, con una estación dedicada al efecto y debidamente enmarcada en la orbital ferroviaria de Madrid. De lo contrario, el proyecto está abocado al fracaso y habremos enterrado (literalmente) más de 160 millones de euros.

 

"

 

Creo que está todo muy claro, politicuchos

 

Fin del hilo
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento