Volver al foro

Aprobada Ley antiokupa gracias a error de Bildu

¿La nueva ley antiokupas beneficiará a todas las víctimas actuales?

3.047 lecturas | 55 respuestas

Hola, Soy un afectado en la actualidad por el fenómeno Okupa: No voy a repetir aqui lo que puede leer cualquiera sobre esta noticia del título que he puesto. La conclusión es que esta ley va a ir para adelante si o si.

Tengo una pregunta: Si esto beneficiaría a todas las victimas de la Okupación en este mismo momento o solo beneficiaría a las Okupaciones futuras que se produzcan a partir de que entre en vigor a la ley.

Tengo otra pregunta: Despues de la alegría de leer la noticia anterior, leo lo siguiente:

“Bildu promete buscar vías para corregir la enmienda 'antiokupas' que aprobó el Congreso con su voto por error”.

https://www.europapress.es/nacional/noticia-bildu-promete-buscar-vias-corregir-enmienda-antiokupas-aprobo-congreso-voto-error-20241115131123.html 

Mi otra pregunta sería si esto podría ser posible, es decir que para corregir ese error, aprueben otra ley que se sitúe potr encima de la ley anterior y que volviésemos al estado anterior, es decir, que las victimas de la Okupación tengamos que esperar más de 1 año o 2 para conseguir que desalojen a los Okupas. Espero opiniones, gracias

 

Justicia en Galicia: ¿va a tomar medidas frente a los okupas?

Los propietarios de viviendas frente a los okupas, los inquiokupas y la nueva modalidad de turiokupas no solo están abandonados por la Administración a la que pagan sus impuestos, sino que están ninguneados por los juzgados y los tribunales. Su lucha para recuperar lo que es suyo es heroica, solo alguien con madera de héroe se gasta sus ahorros en contratar un abogado para defender su caso de okupación en los juzgados a sabiendas de que la legislación protege al delincuente, aun con sentencia favorable; que la Policía y la Guardia Civil no van a actuar aunque sea flagrante, y que los juzgados, aun en el supuesto de que no otorguen credibilidad al okupa, no adoptan medidas cautelares de desalojo y continuamente remiten al ciudadano a iniciar un proceso civil interminable, cuando ya existe uno en el que puede resolverse al menos la cuestión mas urgente: la devolución del inmueble al que aparenta ser su propietario, frente a quien no lo es.

Además de héroes, esos ciudadanos demuestran otra característica: tienen mas paciencia que el santo Job y son ciudadanos respetuosos con la ley; solo así puede entenderse que durante los años de lucha judicial todos los meses se vean obligados a pagar la luz, el agua, el gas, la basura y el alcantarillado a sus okupantes, y en general cumpla con esta obligación incluso quien apenas dispone de capacidad económica para atender sus propios recibos. La cuestión es que esto por fin ha sido desmontado, por la Audiencia Provincial de Barcelona: no existe ninguna obligación y no hacerlo no es delito de coacciones. La decisión, tomada el pasado viernes 7 de marzo, al amparo de lo previsto en los artículos 264 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 57.1 c) del Reglamento 1/2000, de los Órganos de Gobierno de Tribunales, deja claro que: «En caso de que el titular de una finca (en régimen de propiedad o cualquier otro título que habilite su uso), ocupada o que ha sido objeto de allanamiento de morada, no mantenga el alta de los suministros o el abono de los mismos, no será constitutivo de un delito de coacciones».

https://www.lavozdegalicia.es/amp/noticia/opinion/2025/03/18/obligacion-pagar-recibos-okupas/00031742319406485335503.htm?utm_campaign=amp
 

Fin del hilo
Mensajes Relacionados
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento