En respuesta a nem
lmpc dijo:
- Tercer punto para el tema de caja madrid es que a nadie le dan las condiciones por escrito a dia de hoy y por lo tanto para el mes de mayo junio habría que ir de nuevo a la sucursal a presentar todo sin tener la seguridad ni siquiera de que os la puedan conceder.
--------------------------------------------------------------------------------
Siento decirte que ese será tu caso ,porque yo lo tengo por escrito y en cuanto quiera paso el comite de riesgo y esas condiciones las tengo durante un periodo de 6 meses siempre y cuando la tasacion sea superior al 80% ( cosa que en mi caso es facil porque me compre el piso hace mas de un año y a dia de hoy simplemente al precio que lo esta vendiendo Verona me daria el 80%)
En respuesta a esto.... Creo que me he explicado mal ..... , cuando decía que te lo dieran por escrito me refería pasado el comité de riesgo y con la tasación hecha por ellos en las cifras que necesitas. Porque las condiciones que te dan por escrito son siempre suponiendo que pides el 80 del valor de tasacción. Pero vamos que si tu dices que vas sobrado con lo del 80 pues también entiendo que puedas obtener mejores ofertas bancarias, pero los que no estamos en esas condiciones , si no que necesitamos de una tasación "bien valorada" por parte del banco para entrar en ese 80 pues lo tenemos un poco mas jodido para negociar.
--------------------------------------------------------------------------------
lmpc dijo:
- Desventajas del BBVA, pues como ya habeis comentado muchas. Lo mas importante diría yo es la vinculación de productos y la comisión de cancelación, además del diferencial. Creo que esta es una parte que se podrá negociar particularmente con ellos y que probablemente consigamos mejorar si les "interesas" como cliente. Si no consigues pues en el peor de los casos estariamos pagando 30 euros mas (suponiendo que cogemos el seguro del hogar y domiciliamos una nómina) que en caja madrid (suponiendo que el diferencial de caja madrid sea ese 0.37 que comentabamos.)
--------------------------------------------------------------------------------
Para ser un cliente que le intereses tienes que tener un sueldo que seguramente casi ninguno tengamos , te estoy hablando de ingresar unos 6000€ limpios anuales.
Y la diferencia si incluyes los seguros no son de 30€ , date cuenta que tu mismo lo dices un seguro son unos 300€ anuales asi que si lo divides cada mes ya estas habalndo de casi esos 30€ mensuales + la diferencia porque aún asi el diferencial es mas alto.
... Y en respuesta a esto...
El seguro del que hablo yo es del seguro de vida del que estaban comentando antes. Y el diferencial en caso que no te los tasen por lo que tu quieres en caja madrid sería de 0.59 mientras que en el bbva sería de 0.6 (teniendo la posibilidad de bajarlo todavia mas hasta 0.5 si contratas el seguro de vida y el plan de pensiones). Con lo cual te puedes poner en el caso de que no te lo tasen bien en que tengas la hipoteca con caja madrid con diferencial 0.59 pudiendo haber aceptado la subrogación con bbva ,ahorrandote 4000 euros +- y con un diferencial de 0.5 (si coges el seguro de hogar + plan de pensiones + seguro de vida (que en mi caso tengo pensado coger todo, lo que no se es si lo contrataré con el bbva)). Este caso, que yo veo viable (en mi situación) que se pueda dar es por lo que te comentaba que la opción del bbva la veo con menos dudas y menos cosas en el aire ..... porque las condiciones son las que son sea el 80% o 90% lo que pidas.