versus2 dijo:
Vamos a ver, por partes:
1º) El desagüe trasero:
Este desagüe, lo ha construido Hercesa para que una vez entregadas las viviendas, el que quiera solar la parcela trasera (y digo el que quiera solar la parcela, porque el que no, ya me direís como va a conducir las aguas a un sumidero) pueda conducir las aguas pluviales (son las aguas procedentes de precipitaciones, que en nuestro caso, van a parar al tejado de la vivienda o bien a la parcela) a la red de aguas fecales.
Bien... imaginemos una tubería (aguas fecales) que ha sido diseñada para recoger esas aguas (ducha, lavabos, inodoros, etc...) y ahora imaginemos un episodio de fuertes precipitaciones (tipo Coslada en Septiembre y Octubre). Esa red, no tiene capacidad suficiente para conducir todas esas aguas, lo que generará problemas sobre todo para los chalets que se encuentren en los puntos más bajos.
2º) Ejecución de red de pluviales:
Una red de pluviales no se construye en dos días. Es decir, esas aguas no pueden ser vertidas al río directamente sino que han de almacenarse (para eso están los tanques de tormentas) y depurarse antes de llegar al río. Para los que habeís seguido las obras de cerca habreis podido comprobar que al principio de la obra solo veíais movimientos de tierras y colocación de pozos y para ello se han tirado la mayor parte de la obra. Con lo cual, si hacen bien las cosas... no existe ninguna posibilidad de realizarlas en el plazo de un mes. Y recalco, si hacen bien las cosas.
3º) Cédula de habitabilidad.
Es el Documento expedido por la Administración a fin de controlar las condiciones de salubridad e higiene de los edificios destinados a vivienda y alojamiento. Es imprescindible su obtención para contratar el alta de los servicios de agua, gas y luz.
Este documento lo extiende un técnico competente del Ayuntamiento. Sin este certificado no se puede habitar ningún espacio legalmente.
4º) El kit de la cuestión.
Pienso que el kit de la cuestión es si se van a expedir estas cédulas antes de la fecha tope que tiene Hercesa para entregar las viviendas...
Yo entiendo que no, porque no creo que ningún técnico del Ayuntamiento sea capaz de firmar unas licencias sin la red de pluviales construida y ya os digo queridos vecinos que esta red no estará terminada antes de fin de año.
Espero haber ayudado.
Has ayudado y mucho. Estoy de acuerdo contigo en todo. El único problema que veo es la obligatoriedad del desagüe. Es decir, si es obligatorio para una constructora hacer ese desagüe. Si no lo es, habría que mirar si lo tienen puesto en la memoria del proyecto. Y si es así, no hay duda que el ayuntamiento, ante un par de quejas, les obligará a hacerlo.
El problema es si no es obligaorio y no está en el proyecto. Entonces lo pueden entregar como lo están dejando sin ningún problema.
Saludos.