pau05 dijo:
hola a todos
...lo malo es que no se puede cambiar de moneda sin constituir otra por lo que o se tiene un remanente en yenes o francos suizos que es lo mas conveniente o se corre el doble riesgo de la fluctuacion de las monedas y del valor del LIBOR
Esto de arriba lo he leido tres veces y sigo sin entenderlo...
Despues de haberme recorrido unas cuantas barclays, lo que he conseguido es más o menos lo vuestro salvo el diferencial que sería del 0,60.
Ese 0,20% de comisión de cambio lo suelen "aderezar" con un mínimo de 9€ al mes. Pregúntalo si no te lo han dicho porque en ninguna sucursal me lo han querido/podido bajar. También varía de una sucursal a otra lo que te piden de seguros, nóminas, etc (a mí de momento, sólo la nómina).
También hay que sumarle el "fixing" (cosas de las que se entera uno leyendo foros...) que es el la diferencia de precio que te aplica de más el banco con respecto al precio real del dinero al cambiar moneda mes a mes (en barclays es del 1 ó 1,1%).
Ya que estamos sumando, suma también mayor responsabilidad hipotecaria que para las hipotecas "normales", lo que ser traduce en un Impuesto de Actos Jurid. Documentados más alto salvo con Kutxa (barclays y bbk rondan el 1,95% cuando lo normal sería el 1,52% más o menos, los de kutxa me dicen que ellos sólo el 1,40% ó menos).
Y por último las ventajas de barclays, de momento, con otros bancos/cajas son dos:
*Aplican el LIBOR mensual mientras que las cajas aplican el LIBOR trimestral que suele ser algo más alto.
*Me han jurado que no aplican ese "fixing" a la hora de comprar o cambiar todo el capital (la compra inicial o al cambiar todo de yens y francos suizos), mientras que en las cajas que he estado, en principio sí que lo aplican (y es una cantidad muy importante).
Las desventajas de barclays:
*Más comisiones que las Cajas
*Más fixing que las Cajas, que suelen estar en el 0,5%
Las cajas donde lo he mirado en serio son BBK y KUTXA.
Las condiciones de estas Cajas son muy similares:
-LIBOR TRIMESTRAL + 0,65 ~ 0,70
-Pago trimestral
-Posibilidad de cambiar la moneda trimestralmente.
-Comisión de cambio del 0,20% con mínimo de 6€ (cada tres meses) o sin mínimo
-Apertura 0,25%
-Cancelatión TOTAL/PARCIAL 0% / 1%
-El fixing sería del 0,5%
-A falta de que me lo confirmen en Kutxa, parece que también aplican ese fixing al cambiar toda el capital.
En cualquier caso, como ya ha dicho alguien en otro foro, las multidivisas son para aquellos que a día de hoy pueden pedir la misma hipoteca al euribor y pagarla, solo que quieren pagar menos. El que se meta a multidivisa porque le es imposible pedir lo mismo en euribor se está buscando un futuro problema.
¿Que hago yo escribiendo este ladrillo a las dos de la mañana?