Volver al foro

¿Qué os parecen estas condiciones? ¿Puedo apretar más?

Opiniones sobre condiciones de hipoteca con Caja Navarra

3.552 lecturas | 10 respuestas
Soy menor de 35 años y he comprado una vivienda de obra nueva en Madrid. Compro yo solo (12 pagas de 2.400€).

El precio es de 250.000€ + IVA e incluye garage y trastero. 2 Habitaciones y 2 baños. Total 85m construidos y 60 útiles (es lo que tiene Madrid).

La hipoteca la voy a hacer con Caja Navarra y estas son las condiciones que me ha dado:

Euribor + 0,35€ (el primer un 2,5% fijo)
Apertura 0,20%.
Cancelación 0%
Sin suelo y techo del 3,5% durante 5 años (por estar entre las 50 primeras hipotecas que han mandado a firmar este año)
Devolución del 5% de los recibos durante 3 años.
Vinculaciones: Nómina, seguro hogar el primer año y seguro de amortización durante todo el préstamo.
No me exigen, tarjetas, recibos ni planes de pensiones.

La tasación ha salido por 280.000€ (30.000€ por encima del valor de compra). Así que no hay problema porque pido justo el 80% de 250.000€ y con la tasación voy sobrado.

¿Así que bien, que os parecen las condiciones? ¿Podría intentar presionarles para mejorar algo?

Muchas gracias.
 
Patrocinado

¿Estás buscando hipoteca? Calcula tus cuotas con nuestro simulador

Importe Calcular
vandaloscar dijo:

nekromantik dijo:

[quote=weekendend>. Por lo que me dijeron si tiene que ser del 100% que te queda por pagar. Así que debería ir bajando con los años.


Sí te bajara todos los años.... pero se te queda mas o menos igual porque tu edad va subiendo y aumentas el riesgo del seguro.
La Banca Nunca Pierde


Todo el mundo sabe que cuesta lo mismo un seguro de vida de 6.000 euros para alguien de 65 años que de 250.000 con 33.

Y te quedarás tan ancho con lo que dices.
 
Totalmente de acuerdo Triz10 pero no olvidemos que esas comisiones cedidas son muy muy sustanciosas por lo que el interés de cualquier entidad financiera en que sus clientes contraten los seguro que ellos comercializan es muy alto y más aún en tiempos en los que los márgenes se han visto muy reducidos en cuanto a ingresos por su canal habitual
 
Los seguros no los hacen los bancos los hacen las aseguradoras, y son las aseguradoras las que se encargan de hacer los cálculos actuariales para no perder...como todas las empresas pretenden ganar y obtener beneficios. los bancos como mucho reciben comisiones cedidas por las aseguradoras. Un saludo
 
nekromantik dijo:

[quote=weekendend>. Por lo que me dijeron si tiene que ser del 100% que te queda por pagar. Así que debería ir bajando con los años.


Sí te bajara todos los años.... pero se te queda mas o menos igual porque tu edad va subiendo y aumentas el riesgo del seguro.
La Banca Nunca Pierde
 
weekendend dijo:

650 € anuales ? qué edad tienes ? aseguras el 100% ? me parece un poco caro la verdad


33 años.

A mi tb me parece caro, pero es el precio que me dieron con una simulación. Al principio me dijeron que unos 800€, pero le dije que en el resto de bancos me decían 200/300€ años.

Me han dicho que el seguro lo veremos detenidamente cuando esté todo listo.

A saber que tipo de póliza me ha metido en la simulación. La más cara seguro. Por lo que me dijeron si tiene que ser del 100% que te queda por pagar. Así que debería ir bajando con los años.
 
650 € anuales ? qué edad tienes ? aseguras el 100% ? me parece un poco caro la verdad
 
triz10 dijo:

Solo una puntualización, un seguro de amortización durante toda la vida del préstamo es vinculación, ya que es un seguro de vida por el capital pendiente, ¿te han dicho si es prima única y por cuanto te sale? ¿Se trata de una subrogación o es constitución de hipoteca? Un saludo


No es prima única. Se paga año a año y me sale por unos 650€ al año. Es una constitución nueva.

En referencia a la apertura conseguí bajar de un 0,5 a un 0,2%.

Gracias a todos.
 
Solo una puntualización, un seguro de amortización durante toda la vida del préstamo es vinculación, ya que es un seguro de vida por el capital pendiente, ¿te han dicho si es prima única y por cuanto te sale? ¿Se trata de una subrogación o es constitución de hipoteca? Un saludo
 
kurkuma dijo:

Pues en principio son una socndiciones buenísimas.

¿Seguro que no tiene suelo?
¿ni vinculaciones'
¿ni una cuota final?
Yo firmaría si son tal cual describes, no se suelen ver esas condiciones.

Un saludo:
Daviz
acufi@multidivisas.org


La entidad que ahora pone suelo es porque no quiere dar hipotecas y así no te dicen ellos que NO, ya lo dices tú....
Yo intentaría apretar en la comisión de apertura, hay muchísimas entidades que no la tienen y con el mismo diferencial que indicas de 0,35%, incluso con 0,25%
El techo está muy bien pero vamos....piensa que para que resultara de aplicación el euribor tendría que pasar el 3,15% y lo más probable, si eso sucedede aqui al 2015, es que precisamente estés ya en ese año, aunque evidentemente con estas cosas nunca se sabe.
En cualquier caso, en líneas generales la hipoteca está bien.
 
Pues en principio son una socndiciones buenísimas.

¿Seguro que no tiene suelo?
¿ni vinculaciones'
¿ni una cuota final?
Yo firmaría si son tal cual describes, no se suelen ver esas condiciones.

Un saludo:
Daviz
acufi@multidivisas.org
 

Fin del hilo
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento