Volver al foro

Pago de ascensor a partes iguales o coeficiente y solicitud de credito. ¿Que dice la ley?

¿La comunidad me puede obligar a ser parte de un crédito comunitario aún pudiendo yo pagar mi pagar mi parte?

11.857 lecturas | 10 respuestas

Buenas tardes,

ayer tuvimos reunion de vecinos ya que algunos vecinos desean instalar un ascensor en la finca. Despues de la presentacion del industrilal que habia presentadon la oferta mas seria, se procedio al tipico debate. Se aprobo ( en teoria, ya que faltaron muchos vecinos que pueden hacer uso de su voto en el plazo pertinente ) que se intalara el ascensor, pero, el voto de uno de los vecinos estaba supeditado a que no tuvuiese que pagar por coeficiente, que en su caso es del triple que el resto. La mayoria de dijo que no habia problema, para asegurar asi su voto. Yo me opuse, ya que su cuota asciende a unos 25000€ frente a los 8000€ que nos correponderia al resto y no veo logico que pague algo que no me corresponde, maxime cuando ni si quiera deseo el ascensor. Ademas quieren pedir un credito a cargo de la comunida, con los intereses que ello trae y con los problemas de impago que pueden haber repercutiendo en el resto.

Pregunto:

¿Se puede invalidar la particion de cuotas por coeficiente, si una mayoria  asi lo vota, o debe aprobarse por unanimidad ? ¿Puedo yo solo o los que votamos en contra invalidar dicha resolucion ?

Segundo:

¿la comunidad me puede obligar a entrar en un credito si yo no lo deseo y puedo hacer frente a mi parte sin problemas? ¿es legal que alguien pueda obligarte a esto? me pareceria indignate la verdad…

Gracias de antemano.

Agradeceria respuestas concisas a las dos preguntas de inicio ( para tontos ) y luego que os explayarais en cuestiones legales.

 

Buenas de nuevo, y una vez más gracias por vuestro tiempo. El industrial nos apremio en aceptar el presupuesto porque a final de mes salían las ayudas que ofrecen por este tipo de rehabilitaciones. Para acceder a las ayudas hay que presentar la documentación pertinente y para ello tenemos que haber aprobado y aceptado la realización de las obras y el contrato con la empresa en cuestión. Ellos mismos nos aseguraron que de presentarlo en el plazo indicado recibiríamos la subvención que es del 50% y que tenían tratos con varios bancos que nos darían el préstamo necesario sin problemas. 

Esto último entiendo que no supone un gran problema ya que aunque algún inquilino no pagase la deuda la seguirían cobrando porque el importe se cobra a través de la cuenta comunitaria y si no paga uno pagará el resto y tú ya te apañarás internamente. Vamos que la banca siempre gana.

Y gracias por el consejo de cómo proceder en la votación, tomó muy buena nota.

 

 

 

 

Fin del hilo
© 2002-2025 - HABITATSOFT S.L.U. CIF B-61562088 c/ Josefa Valcárcel, 40 bis 28027 Madrid
Contacto |  Publicidad |  Aviso Legal y Política de Privacidad  |  Política de cookies  |  Blog |  Catastro |  Facebook |  Twitter
Vocento