Hola.
En primer lugar decir que donde hay que hablar es en las asambleas. Que ahí la gente se deja llevar por el cansancio y las ganas de irse y al final nada de nada. Hablamos 2 y con el cuchicheo desaprobador de la gente.
Estoy totalmente de acuerdo que hay que mandar mensajes de optimismo. La obra va fenomenal, está quedando preciosa y cada día me ilusiona más. ¿Obviar los problemas de las segundas plazas de garaje?. Por supuesto que no. Ya hemos mandado posibles soluciones y serán estudiadas. Por aquí poco podemos hacer, sino empeorar las cosas.
Propongo esperar a la próxima asamblea, que nos informen, opinar, votar y llegar a soluciones. ¡¡Pero sin prisas!!, sin ganas de irse rapidito. Si hay que llevar botellitas de agua, se llevan. Pero de ahí no nos iremos hasta saber exactamente como está la cosa, cuál va a ser la solución y si podemos acatarla o no.
He pensado en las posibles soluciones que nos van a dar.
Si la solución es que se pueda meter la segunda plaza a precio incial en la hipoteca: ¿cuántos la comprarían?. ¿Se comprarían todas?. Nos tienen que dar una respuesta clara y definitiva de "si se podrá", "no se podrá", evidentemente
Si la solución es abaratarla, ¿a cuánto?. ¿A ese precio se comprarían todas?. Si esta es la solución, es evidente que tendríamos que poner dinero tantos los que la compran como los que no, pero ya no serían 20.000 euros por vecino.
Nos llevamos las propuestas a casa, se da un tiempo necesario para estudiarlo particularmente, asamblea extraordinaria, y a ver. Pero con las posibilidades bien estudiadas y definitivas. Sin dudas, ni preguntas sin responder.
Si se pueden meter en la hipoteca y la gente se anima a comprar todas, fenomenal. Problema resuelto. ¿Y si la solución fuera abaratarlas?. ¿Qué pasaría?.
¿Un posible ejemplo sería así?. que no sé si se puso uno parecido hace tiempo):
24.000€ x 88 plazas = 2.112.000 €
Si las rebajamos a 18.000 € (por ejemplo) sumaría un total de = 1.584.000 €
2.112.000 - 1.584.000 = 528.000 € sería el dinero que habría que poner entre los 152 vecinos. Por lo tanto:
528.000 € / 152 vecinos= 3.474 € por vecino.
Evidentemente los que compren la plaza les saldría al final por 21.474 € y los que no la compran, pagan los 3.474 € para sufragar pero se quedan sin nada. Es decir, que a lo mejor merece la pena pagar 18.000 euros más y tener la plaza. Eso quien pueda, por supuesto. Es que yo creo que la clave y lo fenomenal sería que se pudiera meter en la hipoteca tanto los que la van a comprar como los que no.
Se podría hablar con Ibercaja para hacerlo posible para los que hagan la hipoteca con ellos. Y los que busquen otro banco, con la tasación a día de hoy, les da.
Repito, ¿Me equivoco que sería algo parecido a esto?. Evidentemente se pueden variar las cantidades.
También os quiero decir que un amigo está en otra promoción y su piso trae segunda plaza de garaje (3 habitaciones) y el precio le ha subido a más de 220.000 €. Quiero decir, que el problema de las plazas, no sólo es a nosotros.
En fin, que llega la asamblea y no hay soluciones, pues a tomar decisiones cada uno, a dar "palos" por todos lados, etc, etc. Pero quedan sólo 3 meses. Confiemos y ayudemos en lo que podamos.
Que estoy de acuerdo en mandar todo lo que se nos ocurra, TODO. Pero fuera de mandar las propuestas, hay que esperar y dejar de dar caña por el foro que no sirve para nada positivo. Está claro que no es para estar tranquilos, pero hay que estarlo hasta la asamblea de Junio que será la más importante de todas las que se ha celebrado.
Mil perdones por el tocho que he puesto...
La obra va fenomenal, por cierto, Y ya dije que las ventanas serían rojas desde un principio jejeje :P
Saludos.
Editado por Luisja80 23/03/2011 19:50