El euríbor a doce meses, el indicador que más se usa en España para calcular las cuotas de las hipotecas, ha subido de nuevo en abril, y registra una tasa media positiva, algo que no ocurría desde enero de 2016.
A falta de conocer el último dato del mes, y de que el Banco de España lo confirme, la tasa provisional del euríbor alcanza en abril el 0,005%, según datos de Bloomberg. Se trata de un dato muy superior al -0,237% que registró en marzo; al -0,335% de febrero; y al -0,477% de enero. Lejos se encuentran ya los mínimos que logró el indicador en enero de 2021, cuando se situó en el -0,505%.
Durante casi todo 2021, el euríbor mantuvo una tendencia volátil, pero desde principios de año ha sido claramente ascendente. En los últimos meses, se ha disparado ante la expectativa de que los bancos centrales endurezcan con más rapidez de la prevista su política monetaria, incluida una subida de tipos, con el objetivo de controlar la inflación. En este contexto, el pasado 12 de abril, el euríbor entró en tasa positiva diaria (0,005 %) por primera vez desde el 4 de febrero de 2016.